CRÓNICAÚLTIMA HORA

Servicio Militar recibió a jóvenes de Riobamba

Servicio Militar recibió a jóvenes de Riobamba. Bendiciones de padres y madres predominaron en la Brigada ‘Galápagos’ el sábado 13

Servicio Militar recibió a jóvenes de Riobamba
Servicio Militar recibió a jóvenes de Riobamba

El sábado 13 de septiembre de 2025, desde tempranas horas, hubo un movimiento inusual en los exteriores de la Brigada de Caballería Blindada N°11 ‘Galápagos’.

Padres, madres, amigos y hermanos (pequeños o adultos) acompañaban a jóvenes deseos de ‘cumplir su deber con la Patria’.

El objeto de su presencia era ser parte del Servicio Cívico Militar Voluntario, dirigido a la juventud de la ‘Mágica Provincia’ de Chimborazo.

Servicio Militar recibió a jóvenes con nervios, pero gran ilusión

Las pruebas se realizan de manera minuciosa
Las pruebas se realizan de manera minuciosa

El ingreso era a las 07:00, y debía ser puntual, so pena conocer de entrada la disciplina y rigor que distingue a los ‘Héroes de la Patria’.

Caras -en su mayoría- de nervios, aunque una que otra decidida se apreció durante la nublada y fría mañana, se pudo apreciar en los exteriores del Fuerte Militar ‘Tapi’.

Mijito, que Diosito te bendiga y la Virgencita te proteja. No harás estarás llorando ni harás enojar a tus superiores, ellos te han de dar palo

Madre de familia

Así lo dijo una llorosa madre al despedirse de su amado primer hijo.

Mientras ingresaba con su equipaje el joven, la mujer no paraba de hacer la señal de la cruz y pedía al Todopoderoso lo proteja en el paso fundamental que acababa de dar.

Por otra parte, un padre más serio, arengaba a su vástago a que demuestre valor y arrojo durante todo el proceso.

Mire mijo, en mis tiempos sí era difícil, era para los valientes, ahora es más flexible. Antes daban palo por todo, y eso tiempla el carácter; pero, con todo harás lo que te digan

Padre de familia

Lo cierto es que bajo esa coraza se podía apreciar un hombre que lloraba en sus adentros, pero, no quería desanimar a su hijo en su primer día.

Ojalá le guste y se quede para siempre, ese es mi gran sueño

Padre de familia

Así se lo decía a su esposa mientras la abrazaba tan fuerte que parecía que le rompería las costillas.

Lo seguro es que una vez adentro, fiel a su estirpe y tradición, con precisión quirúrgica empezó la ceremonia de bienvenida, y se les indicó la importancia de estos meses.

Riobamba dijo presenta al llamado de la Patria

En el Fuerte Militar ‘Tapi’ serán entrenados en el ámbito militar, a la par que adquirirán valores cívicos y morales.

Asimismo, recibirán capacitaciones en aspectos técnicos, los que les harán partícipes de conocimientos en diferentes áreas para desarrollar un emprendimiento laboral al concluir.

Este período dura 1 año calendario, en el cual primero reciben instrucción netamente militar y física, para que estén acorde a las condiciones y exigencias de la vida militar.

Seguirá una instrucción formal:

  • Conocimiento de la vida militar
  • Pistas militares
  • Conocimiento del armamento

Es de anotar que el Servicio Militar en Ecuador es cívico y voluntario, no obligatorio, de acuerdo con la Constitución.

Los ciudadanos entre 18 y 21 años pueden inscribirse en los centros de Movilización para ser instruidos en las Fuerzas Armadas del Ecuador, obtener capacitación técnica y formar parte de la Reserva.

Características

Entre las principales constan las siguientes:

  • Es voluntario: La Constitución del Ecuador prohíbe el reclutamiento forzoso para el Servicio Militar
  • Servicio cívico: Más allá de la instrucción militar, los voluntarios reciben capacitación técnica y ética, y contribuyen al desarrollo socioeconómico del país
  • Formación integral: Se busca fortalecer valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la responsabilidad social en los jóvenes

Beneficios y oportunidades

Entre otros:

  • Capacitación y habilidades: Se adquieren habilidades técnicas y profesionales que mejoran el perfil laboral de los jóvenes para su reinserción en la sociedad.
  • Formación militar: Reciben instrucción para la defensa del país y forman parte de la reserva nacional.
  • Beneficios económicos y médicos: Los conscriptos reciben alimentación, asistencia médica y una remuneración mensual.
  • Continuidad profesional: Aquellos que deseen seguir una carrera pueden optar por convertirse en soldados profesionales.
  • Oportunidades de becas: La experiencia militar puede abrir puertas a becas y programas de reinserción laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba