RIOBAMBA

Contratos del Sercop previo a sanción del Prefecto de Chimborazo

Contratos en SERCOP generan sospechas por coincidir con sanción al Prefecto de Chimborazo, poniendo bajo lupa la gestión provincial.

Contratos del SERCOP previo a sanción del Prefecto de Chimborazo
Contratos del SERCOP previo a sanción del Prefecto de Chimborazo. http://laprensa.com.ec

El portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) refleja una serie de contratos en curso del Gobierno Provincial de Chimborazo que han despertado presuntos cuestionamientos por su coincidencia con la inminente suspensión del prefecto Hermel Tayupanda.

La sentencia emitida por el Tribunal Contencioso Electoral (Causa No. 058-2025-TCE) lo sancionó con tres meses de suspensión de derechos políticos por proselitismo, lo que abriría la puerta a que la viceprefecta Mónica Loza asuma la conducción institucional.

El SERCOP establece que todo proceso contractual se divide en tres fases. La fase preparatoria incluye la planificación, los estudios y la elaboración de pliegos.

La fase precontractual abarca la convocatoria, la publicación, la presentación y evaluación de ofertas, así como la adjudicación.

Finalmente, la fase contractual se inicia con la firma, pasa a la ejecución de actividades y culmina con el cierre del proceso.

Estos parámetros permiten analizar con mayor detalle la situación de los contratos en Chimborazo y ubicar en qué punto exacto se encuentran.

Últimos procesos de la Prefectura de Chimborazo activos en el SERCOP

Últimos procesos de la Prefectura de Chimborazo activos en el SERCOP
Últimos procesos de la Prefectura de Chimborazo activos en el SERCOP. http://laprensa.com.ec

Uno de los procesos registrados es la adquisición de especies menores para la celebración de los Raymis, con un valor de USD 46.682, publicado el 5 de agosto de 2025 en Riobamba, ya en plena fase contractual de ejecución.

A este se suma la compra de semillas de alfalfa morada para parroquias de Calpi e Ilapo, con un monto de USD 44.851,35, registrado el 16 de septiembre bajo la figura de convalidación de errores, lo que lo mantiene en fase precontractual.

Ese mismo día y bajo el mismo procedimiento, figura la adquisición de semillas y abonos para los Raymis, por USD 54.989,68, igualmente en fase precontractual.

Otro contrato cercano a definirse es la adquisición de porcinos para recintos de Cumandá, con un presupuesto de USD 87.600, actualmente en etapa de entrega de propuestas, es decir, en plena fase precontractual.

De igual forma, destaca el proceso para el mejoramiento de vías rurales de la provincia, con un monto de USD 872.055,59, cuya etapa de propuestas vence el 22 de septiembre, también ubicado en fase precontractual.

Estos dos procesos reflejan inversiones de distinta magnitud, siendo el de infraestructura casi diez veces mayor que los agrícolas.

Un caso particular es el contrato para la adquisición de agregados pétreos destinados a la rehabilitación de la vía Cahuají–Bilbao en Penipe.

Este proceso había sido reportado como cancelado en un artículo de Diario La Prensa con corte al 10 de septiembre, pero hoy aparece por adjudicar, lo que lo coloca al cierre de la fase precontractual, con un presupuesto de USD 163.759,05.

Contrato millonario de la Prefectura de Chimborazo cancelado

En contraste, se mantiene cancelado el proyecto de mayor envergadura económica: la rehabilitación y mejoramiento de la vía Castug–Secao, fase III en Colta, con un monto de USD 1.258.526,88, registrado como cancelado desde el 10 de julio de 2025, y que por tanto nunca alcanzó la fase contractual.

La diferencia entre detener un proyecto de más de un millón de dólares y avanzar con contratos de menor escala plantea dudas sobre prioridades de gestión tanto por la ejecución del proceso como las propuestas.

El panorama evidencia que, aunque los contratos siguen formalmente las fases definidas por el SERCOP.

La vigilancia de consejeros provinciales y de la Contraloría será determinante para garantizar que los recursos públicos se administren con transparencia y no como cierre apresurado de administración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba