Seguridad y organización comunitaria en Salinas provincia Bolívar
Salinas impulsa el desarrollo sostenible con seguridad ciudadana y organización comunitaria activa en la provincia de Bolívar.

Salinas fortalece su desarrollo local mediante acciones concretas en seguridad ciudadana y organización comunitaria. En coordinación con autoridades y habitantes, se ejecutan estrategias para mejorar la convivencia y atender las principales necesidades de la parroquia, ubicada en la provincia de Bolívar.
Con apenas semanas en el cargo, ha comenzado a ejecutar medidas concretas para mejorar la seguridad, organizar a las comunidades y frenar las estafas en redes sociales.
En esta entrevista nos cuenta sobre su plan de trabajo, el acompañamiento a las comunidades y cómo enfrenta junto a la ciudadanía los principales retos del territorio.
¿Cuáles son los principales ejes de trabajo en su plan de gestión para Salinas?
El plan de trabajo se basa en cuatro ejes principales: seguridad y orden público, organización comunitaria, desarrollo social y fomento de talentos locales. Hemos estado trabajando en cada uno de estos ejes para garantizar un desarrollo integral de nuestra parroquia
¿Qué medidas específicas ha implementado para mejorar la seguridad en Salinas?
Hemos establecido controles rutinarios con la policía, incluyendo controles de precios, peso, calidad, y antidelincuenciales.
Además, en coordinación con la Policía Nacional, se han puesto en marcha los programas ‘Noche Segura’ y ‘Ciudad Segura’, con el objetivo de reforzar la tranquilidad ciudadana.
¿Cómo está trabajando con las comunidades para mejorar la organización local?
Hemos realizado varias mingas y reuniones de trabajo en las comunidades para abordar sus necesidades y problemas específicos. La participación comunitaria es clave para el éxito de nuestras iniciativas
¿Qué proyectos sociales están en marcha para beneficiar a las comunidades de Salinas?
Estamos planeando ferias ciudadanas en varias comunidades para socializar proyectos y programas que beneficien a nuestros residentes.
Con estas ferias, se busca que la población esté informada y pueda aprovechar los recursos y programas en marcha.
¿Cómo está abordando el tema de las estafas que afectan a las comunidades?
Hemos estado trabajando con la policía y otros organismos para educar a la comunidad sobre cómo evitar estafas. Es crucial que la gente esté informada y sea cautelosa con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
¿Qué se está haciendo para mejorar la infraestructura vial en Salinas?
Estamos coordinando con la Junta Parroquial y la Prefectura para mejorar las vías. Recientemente, hemos estado trabajando en el rebacheo de varias vías y estamos buscando financiamiento para proyectos más grandes que beneficien a toda la parroquia
¿Cómo se está mejorando el alumbrado público en las comunidades?
Hemos estado trabajando con el CENEL para mejorar el alumbrado público en varias comunidades.
En coordinación con CENEL, se gestionan mejoras en el alumbrado público de varias comunidades. Pese a que algunos proyectos quedaron estancados, se están retomando esfuerzos para reactivarlos y asegurar este servicio básico
¿Qué mensaje le daría a la comunidad de Salinas?
Les pido que sigan participando activamente en las iniciativas comunitarias y que confíen en que estamos trabajando para mejorar su calidad de vida. La colaboración de todos es esencial para el éxito de nuestros proyectos y para construir una parroquia más segura y próspera
La entrevista con Carlos Collay, teniente político de la parroquia Salinas, ha revelado los esfuerzos y avances significativos que se están realizando para mejorar la vida de los residentes locales.
Desde la seguridad hasta la organización comunitaria y el desarrollo de talentos, Carlos Collay está comprometido con el progreso de Salinas.
Con fundamentos claros y acciones firmes, la gestión actual apunta a consolidar más resultados positivos en Salinas.
La participación activa de la comunidad y la colaboración con las autoridades locales son fundamentales para alcanzar estos objetivos.