Scouts Riobamba; cerca de cumplir 90 años en la ciudad
Los Scouts Riobamba mantiene un legado de casi 90 años formando líderes, fomentando valores y dejando huella en la juventud de la ciudad.

Escucha la nota dando click en el reproductor:
Scouts Riobamba continúan formando líderes juveniles
Gabriel Vallejo, presidente de la Asociación de Scouts del Ecuador, y Alejandro Arias, jefe del Grupo Scouts Riobamba Don Bosco 1, compartieron experiencias.
Ambos dirigentes destacaron la importancia del movimiento para el crecimiento personal, social y comunitario de niños y jóvenes en Riobamba y todo el país.
Trayectorias inspiradoras dentro del movimiento scout
Alejandro Arias inició en el escultismo a los 10 años. Hoy, tras 14 años, lidera el grupo y recuerda cómo cambió su vida.
“Antes era un niño reservado, me costaba comunicarme y relacionarme. Los juegos y responsabilidades me ayudaron a crecer”. Alejandro Arias.
Por su parte, Gabriel Vallejo explicó la esencia:
“No educamos para que los niños sean buenos scouts, sino buenos ciudadanos”. Gabriel Vallejo.
El movimiento Scouts en Ecuador con más de 107 años
Los Scouts Ecuador forman parte de una red mundial con más de 53 millones de miembros, siendo la organización juvenil más grande del planeta.
Etapas del escultismo en Ecuador
- Manada (7 a 11 años): juegos y fantasía.
- Tropa (11 a 15 años): exploración y democracia.
- Caminantes (15 a 17 años): proyectos sociales.
- Rovers (17 a 21 años): vida comunitaria y liderazgo.
Un convenio con el Ministerio de Educación permite convalidar actividades como participación estudiantil.
Actividades destacadas de los scouts en Riobamba
El Grupo Scout Don Bosco 1 se reúne en el Colegio Salesiano los sábados. Sus dinámicas incluyen juegos, campamentos y caminatas.
“No solo se trata de jugar, sino de aprender a cocinar, armar una carpa, cuidar la naturaleza y convivir en valores”. Alejandro Arias.
La campaña nacional Eco Limpiatón reunió a 400 voluntarios en 18 provincias para limpiar playas y riberas, reflejando compromiso ambiental.
Símbolos e identidad de los scouts
El uniforme es parte esencial. Camisas grises identifican beneficiarios y azules a dirigentes. Cada grupo lleva su propia pañoleta.
En Don Bosco 1, los colores azul y rojo simbolizan Riobamba y sus 89 años de servicio a la comunidad.
“Cada símbolo tiene un valor. Representan compromiso, disciplina y pertenencia a una comunidad mundial”. Gabriel Vallejo.
Grupo Don Bosco Riobamba rumbo a los 90 años
El grupo planifica para 2026 una carrera 5K, un campamento masivo y actividades abiertas a la ciudadanía en su aniversario número 90.
“Queremos que Riobamba sienta que estamos aquí, que hemos trabajado 90 años y que necesitamos de la ciudadanía”. Alejandro Arias.
Un llamado abierto a unirse a los scouts
Integrarse a los Scouts Riobamba no requiere experiencia previa. Basta con tener más de siete años y disposición de aprender y servir.
“Queremos que más familias se unan. El escultismo no es solo para los chicos, también los padres pueden involucrarse”. Gabriel Vallejo.
Impacto social del escultismo en Riobamba
Los Scouts Riobamba no solo fortalecen valores en los jóvenes, también generan impacto comunitario mediante proyectos ambientales, educativos y sociales en diferentes sectores de la ciudad.
Las familias reconocen que pertenecer al Grupo Don Bosco fomenta disciplina, responsabilidad y compañerismo, habilidades que se aplican tanto en el estudio como en la vida cotidiana.
De cara al futuro, el movimiento en Riobamba busca consolidar alianzas con instituciones públicas y privadas, asegurando que el escultismo continúe siendo referente de liderazgo juvenil.
Más información sobre el escultismo mundial se puede consultar en la Organización Mundial del Movimiento Scout.
Respuestas a tus dudas
Preguntas frecuentes sobre los Scouts Riobamba
- ¿Qué es Scouts Riobamba? Un grupo con 89 años de historia formando jóvenes líderes en la ciudad.
- ¿Cómo unirse al Grupo Don Bosco? Basta con tener más de 7 años y asistir a reuniones sabatinas.
- ¿Qué actividades realizan? Juegos, campamentos, proyectos ambientales y servicio comunitario.
- ¿Qué edad mínima se requiere? Los niños pueden integrarse desde los 7 años en la rama Manada.
- ¿El escultismo es internacional? Sí, existen más de 53 millones de scouts en el mundo.