VIDEO | Robo de un patrullero en Riobamba
La Policía Nacional ejecutó el operativo “Tsunami 9.0” tras una alerta del SIS ECU-911 y recuperó un patrullero municipal robado.

El robo de un patrullero en Riobamba activó una respuesta inmediata de la Policía Nacional el 10 de agosto de 2025. Mediante la Dirección Nacional de Investigación de la Policía Judicial, los agentes desplegaron el operativo “Tsunami 9.0”, localizaron el vehículo municipal y aprehendieron a un sospechoso tras una persecución controlada por varias vías de la ciudad.
De acuerdo con el parte preliminar, el SIS ECU-911 reportó el robo de un vehículo de la Dirección de Movilidad del Municipio de Riobamba.
Con esa alerta, equipos de la Policía Nacional cerraron rutas de escape, coordinaron con videovigilancia y ejecutaron un cerco que permitió interceptar el automotor cuando circulaba a alta velocidad.
Investigación: Posible nexo con GDO Los Lobos
El detenido, identificado como Jorge G., registra antecedentes por robo y asociación ilícita. Las unidades especializadas analizan si actuó como presunto integrante o colaborador del GDO Los Lobos.
La Fiscalía dirige diligencias de criminalística, revisión de cámaras y toma de versiones para sustentar la teoría del caso y precisar la participación de terceros.
Patrullero recuperado y cadena de custodia
Durante el procedimiento, los uniformados confirmaron la identidad del vehículo municipal, aplicaron cadena de custodia y entregaron el automotor a la autoridad competente. El sospechoso fue valorado médicamente y quedó a órdenes de Fiscalía para audiencia de flagrancia.
La investigación contempla pericias sobre rutas de huida, comunicaciones y posibles puntos de entrega, a fin de desarticular eventuales apoyos logísticos vinculados al GDO Los Lobos.
Según información institucional, la operación debilita la capacidad delictiva local y mejora la protección de bienes públicos. La Policía Nacional reiteró su trabajo coordinado con ECU-911 y pidió a la ciudadanía denunciar a tiempo.
Con estas acciones se busca prevenir nuevos hechos relacionados con robos a vehículos y fortalecer la seguridad urbana.
¿Quiénes son el GDO “Los Lobos”?
Los Lobos son un grupo delictivo organizado (GDO) que, en pocos años, pasó de ser una escisión de Los Choneros a consolidarse como una de las organizaciones criminales más influyentes de Ecuador. Su crecimiento se aceleró desde 2020–2021, con fuerte presencia en cárceles y expansión territorial fuera de ellas, según perfiles académicos y de investigación especializada.
La estructura de Los Lobos opera mediante células que compiten por economías ilícitas y control de rutas. Sus actividades incluyen tráfico de drogas, extorsión, sicariato y participación directa en minería ilegal. Diversas fuentes han documentado vínculos de cooperación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para dar seguridad a sus envíos y disputar corredores en puertos estratégicos, lo que elevó su poder de fuego e influencia.
En el sistema penitenciario, Los Lobos han sido señalados por su rol en masacres carcelarias y por dirigir operaciones hacia el exterior desde centros de detención, fenómeno que detonó ciclos de violencia a partir de 2021. Informes especializados los describen con miles de miembros y presencia en múltiples provincias, incluida la capital, lo que explica su capacidad para reacomodarse ante golpes policiales.
En el plano internacional, el Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a Los Lobos y a uno de sus líderes en 2024 por su participación en el narcotráfico y actividades conexas; estas sanciones buscan cortar su acceso al sistema financiero y bienes bajo jurisdicción estadounidense.
El señalamiento enfatiza su papel como organización clave en el circuito de cocaína y su coordinación con actores transnacionales.