Riokuna ofrece cursos gratis en repostería y más: requisitos
Riokuna ofrece cursos gratis en repostería, cosmetología y más con requisitos accesibles para fomentar el autoempleo en Riobamba.

El Centro de Capacitación Ocupacional Riokuna ofrece talleres gratuitos dirigidos especialmente a grupos prioritarios de la ciudad de Riobamba.
Su objetivo es brindar herramientas prácticas para que la ciudadanía pueda generar medios de vida sostenibles a través del aprendizaje y el emprendimiento.
Michelle Guerra, responsable del proyecto del Municipio Riobamba, explicó que Riokuna es una iniciativa enfocada en “capacitar e incubar a emprendedores” en distintas áreas como corte y confección, cosmetología, repostería fina, informática básica, artesanía y decoración del hogar.
“Los talleres están pensados para personas que buscan mejorar su situación económica mediante el autoempleo”, afirmó Guerra.
Desde el inicio de esta administración municipal, más de 1.500 personas han sido capacitadas gratuitamente en este centro. El enfoque no solo se limita a enseñar un oficio, sino que también incluye formación en emprendimiento, marca personal y desarrollo de pequeños planes de negocio.
Cursos disponibles en Riokuna
Actualmente, Riokuna ofrece talleres prácticos en las siguientes áreas:
- Corte, confección, diseño y patronaje.
- Cosmetología y productos de aseo personal.
- Artesanía y decoración del hogar.
- Informática básica, dirigida especialmente a personas de la tercera edad o sin conocimientos previos en el manejo de computadoras.
- Repostería fina.
- Emprendimiento, como materia transversal, impartida todos los viernes.
Estos talleres se desarrollan de forma intensiva durante tres meses, con sesiones de lunes a viernes. Los días lunes a jueves se enfocan en la práctica, mientras que los viernes están dedicados a fortalecer el conocimiento teórico en emprendimiento.
Requisitos para los cursos gratis de Riokuna
Para inscribirse en los cursos, los interesados deben cumplir con requisitos básicos:
- Ser mayor de edad (desde los 18 años en adelante).
- Presentar una copia de la cédula de identidad.
- Acudir personalmente al centro ubicado en la calle Valenzuela, entre Colombia y Chile, en Riobamba.
- Llenar un formulario de inscripción.
- Tener la motivación y compromiso de aprender y emprender.
Aunque la capacitación es gratuita, cada estudiante debe cubrir el costo de sus materiales.
El proceso de inscripción es presencial y directo. Los ciudadanos deben acercarse a las instalaciones de Riokuna, donde recibirán orientación y podrán seleccionar el curso de su preferencia, según disponibilidad de cupos.
El equipo del centro brinda acompañamiento durante todo el proceso formativo. Los horarios de los talleres están diseñados para adaptarse a distintas realidades:
- Jornada matutina: de 09:00 a 12:30.
- Jornada vespertina: de 15:00 a 18:00.
Casos de éxito
Gracias a este programa municipal, más de 84 personas ya han logrado desarrollar emprendimientos sostenibles.
Algunos de ellos han abierto locales comerciales, mientras que otros comercializan sus productos a través de redes sociales o participan en ferias organizadas por el municipio.
Además de la formación técnica, Riokuna apoya a los participantes en la creación de su propia marca, diseño de logotipo y plan de negocios.
Este acompañamiento representa un ahorro significativo para los ciudadanos, ya que en el mercado un curso similar podría costar más de USD 800, según Guerra.