RIOBAMBA

Riobamba volvería a perder terrenos del parque industrial

Riobamba volvería a perder terrenos del parque industrial es necesaria la acción de autoridades para la recuperación de 3 hectáreas.

Riobamba volvería a perder terrenos del parque industrial
Riobamba volvería a perder terrenos del parque industrial si el alcalde y prefecto no actúan. Los terrenos sobrantes están ubicados a lado del edificio de la unidad penal, vía a Chambo. http://laprensa.com.ec

Riobamba volvería a perder terrenos del parque industrial es necesaria la acción de autoridades para la recuperación de 3 hectáreas.

Milton Pazmiño, coordinador de la Comisión Anticorrupción de Chimborazo, hizo un llamado urgente a las autoridades locales para ejecutar la sentencia judicial que ordena la recuperación de más de 30.000 metros cuadrados del parque industrial de Riobamba, actualmente en manos del empresario Enrique Colcha desde 2008.

La entrega irregular de terrenos del parque industrial

Este caso de presunta corrupción en Riobamba se remonta a finales de la década del 2000, cuando el Estado ecuatoriano, a través del Ministerio de Bienestar Social y Productividad, colocó en la Bolsa de Valores un paquete accionario del parque industrial de Riobamba.

El precio fue de apenas 40 centavos por metro cuadrado, lo que facilitó que Colcha adquiriera una participación mayoritaria. Desde entonces, controla aproximadamente 68 hectáreas de terrenos que originalmente estaban destinados al desarrollo productivo de la ciudad.

Autoridades no defendieron los intereses públicos

Pazmiño denunció que el Municipio de Riobamba, la Prefectura de Chimborazo y la Empresa Eléctrica Riobamba S.A., que actuaban como accionistas públicos, no protegieron los bienes del Estado ni los intereses ciudadanos, permitiendo lo que calificó como una enajenación irresponsable de terrenos públicos.

Avances judiciales impulsados por la Comisión Anticorrupción

Desde 2018, la Comisión Anticorrupción ha dado seguimiento al caso, logrando que la Contraloría General del Estado y la Procuraduría General del Estado determinen que se debe recuperar una parte significativa de los terrenos. Más de 30.000 m² aún pueden ser destinados a obras y servicios públicos.

Llamado a las autoridades para enfrentar el proceso de casación

El proceso judicial se encuentra ahora en fase de casación ante la Corte Nacional de Justicia, tras una apelación interpuesta por Colcha.

Pazmiño exhortó al alcalde John Vinueza, al prefecto Hermel Tayupanta y a la gerencia de la empresa eléctrica a actuar de manera conjunta, contratando un equipo jurídico especializado que represente a la ciudad en Quito.

Criticó además la falta de coordinación institucional, señalando que, pese a mantener reuniones con autoridades locales, no ha habido una respuesta clara ni acciones concretas para ejecutar la sentencia.

“Si no enfrentan el proceso de casación, Riobamba quedará desprotegida y los únicos responsables serán sus autoridades”, advirtió.

Cuestionamientos al nuevo parque industrial y llamado a la ciudadanía

Pazmiño también cuestionó la propuesta del alcalde de construir un nuevo parque industrial en San Juan, sin antes recuperar los terrenos disponibles que podrían aprovecharse.

“Esta zona ya no es periférica; está integrada a Riobamba y necesita una planificación urbana seria, con participación ciudadana”, afirmó.

Finalmente, Pazmiño invitó a la ciudadanía a reflexionar: “No somos los 260 mil riobambeños los que estamos en esto, pero hay quienes sí conocen los problemas de la ciudad y están actuando.

La ciudadanía debe pensar bien a quién entrega su voto, porque así es como terminamos regalando lo que es de todos.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba