RIOBAMBA

Riobamba: ¿Un parterre es viable o no en la Av. Cordovez?

En Riobamba la implementación de un parterre en la Av. Cordovez ha causado polémica entre la ciudadanía, concejales y hasta alcalde.

Riobamba: ¿Un parterre es viable o no en la Av.Cordovez?
Riobamba: ¿Un parterre es viable o no en la Av.Cordovez?http://44.213.112.5

La posible instalación de un parterre en la avenida Cordovez ha generado debate entre la comunidad y las autoridades.

Para analizar la viabilidad técnica de esta intervención urbana, el especialista en Gestión del Transporte, Miguel Salcan, expuso consideraciones claves que deben tomarse en cuenta antes de su implementación.

Miguel Salcan, especialista en Gestión del Transporte.

Según Salcan, recientemente se realizó un simulacro con mallas para evaluar el impacto de un parterre en la zona.

«No le veo muy conveniente porque en esa zona es muy comercial y además cuando hay días de feria hay una congestión vehicular terrible», afirmó el técnico.

El especialista destacó que la avenida Cordovez, en el tramo entre el Mercado El Prado y la calle Tarqui, tiene dimensiones reducidas que dificultarían la instalación de un parterre.

Además, advierte que el problema de fondo radica en la «cultura vial» de los riobambeños y sugiere que las autoridades realicen un programa de cultura vial para que no se cometan ese tipo de infracciones.

Para que un parterre sea viable, la vía debería contar con un ancho mínimo de 12 metros. «El ancho recomendado debe ser de 12 metros. ¿Por qué? Porque se puede dividir en tres partes, 3 metros para un carril, 3 metros para el parterre y 3 metros para otro carril», explicó.

No obstante, en la avenida Cordovez, la instalación del parterre podría generar más congestionamiento debido a la presencia de intersecciones y la terminal de buses ya que necesitan un radio más ancho de giro.

¿Qué se puede usar en vez de un parterre?

En lugar del parterre, el especialista sugiere otras soluciones para mejorar la movilidad en la zona.

Pueden hacerle un solo sentido a la vía, pueden poner estacionamiento rotativo tarifario para que se segmente el carril que se quiere limitar y se haga un solo sentido de la avenida«, recomendó.

Asimismo, enfatizó en la importancia de realizar simulaciones de tráfico antes de tomar una decisión definitiva.

«El municipio, el técnico del municipio, lo que debería hacer es aplicar una simulación del tráfico. Pruebas. Para ver qué es lo que realmente funciona».

¿Qué dice el Municipio Riobamba acerca de la implementación del parterre en la Av. Cordovez?

Por otro lado, Juan Diego Remache, director de Obras Públicas, aseguró que, el proyecto fue socializado con gremios del transporte, comerciantes y ciudadanos, ajustándose según sus aportes.

«El mercado del Prado no se mueve, el terminal interparroquial continúa y buscamos homologarlo», aclaró Remache, desmintiendo rumores de reubicación.

El Municipio también rechazó versiones falsas sobre la peatonalización de la calle Espejo y la eliminación de paradas de taxis.

«Todos utilizamos esta vía y en algún momento somos peatones; este proyecto protege a todos», enfatizó Remache.

El parterre cumple con los estándares técnicos y ha sido avalado por la Dirección de Movilidad, respaldado por estudios que confirman su viabilidad.

«Las mediciones y análisis técnicos garantizan que la obra cumple con los parámetros de movilidad y seguridad necesarios», indicó Remache.

«Este tipo de desinformación solo genera alarma innecesaria«, concluyó. La autoridad exhorta a la comunidad a informarse por fuentes oficiales y trabajar en conjunto por el desarrollo urbano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba