RIOBAMBA

‘Riobamba Primero’: iniciativa ciudadana que aspiraría la alcaldía

“Riobamba Primero” impulsa la economía con la primera Feria de Emprendimientos de Guaguas de Pan y buscaría la alcaldía con Santiago Abarca.

'Riobamba Primero': iniciativa ciudadana que aspiraría la alcaldía
‘Riobamba Primero’: iniciativa ciudadana que aspiraría la alcaldía. http://laprensa.com.ec

Haga clic para escuchar la noticia:

La primera Feria de Emprendimientos de Guaguas de Pan, organizada por la alianza entre Proinpa y el colectivo Riobamba Primero, reunió a trece panificadores locales en un espacio que fusionó tradición, creatividad e innovación gastronómica.

El evento marcó el inicio de una serie de actividades destinadas a fortalecer la economía local mediante el impulso directo a los emprendedores.

Santiago Abarca, empresario riobambeño y fundador de Riobamba Primero, destacó que la iniciativa surgió del interés ciudadano por visibilizar el trabajo artesanal que caracteriza a la capital chimboracense.

“Una unión estratégica entre Proinpa y Riobamba Primero permitió hacer esta feria de emprendimientos, justamente en donde participaron varias personas particulares en lo que significa la fabricación de las guaguas caseras de pan”, explicó.

Santiago abarca

Innovación y tradición en la feria por el Día de los Difuntos

Innovación y tradición en la feria por el Día de los Difuntos de Riobamba Primero.
Innovación y tradición en la feria por el Día de los Difuntos de Riobamba Primero. http://laprensa.com.ec

Durante el concurso, los jueces evaluaron los productos sin conocer la identidad de los participantes, garantizando imparcialidad.

La propuesta ganadora destacó por su creatividad: una guagua elaborada con harina negra, inspirada en el danzante de Pujilí.

“Era realmente el danzante de Pujilí, tenía muy bien elaborada su decoración y el sabor también espectacular porque conllevaba justamente la harina negra”

Santiago abarca

El evento no solo rescató una tradición andina vinculada al Día de los Difuntos, sino que también incentivó la producción artesanal local y la competitividad entre panificadores, quienes encontraron una vitrina para mostrar su talento y fortalecer la identidad cultural de la ciudad.

¿Cómo nació el colectivo Riobamba Primero?

Más allá de la feria, el encuentro sirvió para proyectar la labor de Riobamba Primero, un colectivo ciudadano que ha ganado protagonismo en Riobamba desde su fundación en diciembre de 2024.

Su accionar comenzó oficialmente en marzo de 2025 con una visión social, participativa y territorial.

“Riobamba Primero es una agrupación que contempla todos los sectores —mercados, barrios, transporte, profesionales— y estamos enfocados en darle a conocer a la ciudad lo que significa Riobamba»

Santiago abarca

Actualmente, el colectivo cuenta con más de 160 integrantes activos, entre jóvenes, profesionales y adultos mayores, que desarrollan proyectos sociales, ambientales y de emprendimiento.

Proyectos sociales y presencia territorial

Entre los programas más destacados de Riobamba Primero se encuentra Shungo Power, una iniciativa que ofrece atención médica gratuita en comunidades rurales con difícil acceso a servicios de salud.

Estas brigadas, que se realizan mensualmente, cuentan con la participación de médicos, fisioterapeutas, nutricionistas y ginecólogos voluntarios, con el respaldo de la institución NeuroElite, encargada de avalar los títulos del personal sanitario.

Otro proyecto emblemático es Caída y Limpia, liderado por jóvenes del colectivo, que promueve negocios locales y la gastronomía riobambeña a través de redes sociales, especialmente TikTok.

Desde puestos de tripitas mishqui hasta hamburgueserías y pinchos tradicionales, las visitas de este grupo han incrementado la clientela de los locales promocionados.

“Imagínense que los señores dicen: vuélvanos a visitar porque está viniendo más gente y queremos volver a darle impulso”

Santiago abarca

Proyección política de Riobamba Primero hacia 2027

El crecimiento de Riobamba Primero ha impulsado el reconocimiento público de su fundador, cuyo nombre ya suena como posible candidato a la Alcaldía de Riobamba para las elecciones de 2027.

Abarca reconoce que la posibilidad está abierta, aunque asegura que la decisión final dependerá de factores personales y familiares.

“No hemos descartado la posibilidad, hay que hablar con sinceridad. Pasa más bien por una decisión familiar y ya ha llegado el momento, veremos si es que tomamos esa decisión”, dijo.

Santiago abarca

Su liderazgo social, la presencia territorial del colectivo y el trabajo sostenido con comunidades urbanas y rurales lo posicionan como una figura emergente en el panorama político local.

No obstante, Abarca insiste en que el objetivo principal sigue siendo la acción comunitaria y el desarrollo ciudadano. “Ante cualquier cosa, siempre tiene que ser Riobamba Primero”, enfatizó.

Compromiso ciudadano con visión de futuro

Riobamba Primero ha trascendido de ser una agrupación de voluntarios a consolidarse como un movimiento con identidad propia, enfocado en el bienestar social y el fortalecimiento del tejido comunitario.

A medida que crece su respaldo ciudadano y sus proyectos se consolidan, el colectivo se perfila como un actor clave para el desarrollo de la ciudad, combinando emprendimiento, compromiso social y liderazgo cívico.

Con eventos como la Feria de Emprendimientos de Guaguas de Pan, el movimiento reafirma su propósito de impulsar la economía local, rescatar las tradiciones y poner a Riobamba Primero como un componente más para el desarrollo de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba