Riobamba | De parque abandonado a punto favorito de mariscos
Un puesto de ceviches transformó al parque Barriga en Riobamba en el lugar favorito de muchos. Conoce la historia real detrás del negocio que todos quieren probar.

En el parque Barriga frente a las oficinas de la Fiscalía de Chimborazo en Riobamba una carpa de color azul llama la atención del trafico constante, Paola Ramírez y Juan Carlos Paguay sacan adelante su negocio.
La pareja cuenta que su pequeño negocio de ceviches, hoy ilumina un rincón del parque y que alimenta a muchas personas, que curiosas como yo, nos acercamos a ver qué venden.
Todo empezó en un momento difícil con sus hijos mellizos Gonzalo y Ezequiel, que nacieron prematuros y con varias alergias.
Por meses vivieron entre médicos, tratamientos, preocupaciones y esperanzas. Pasaron largas horas en el Hospital Baca Ortiz y, entre ese ir y venir, Juan Carlos encontró un instante de claridad.
Él siempre recuerda un momento específico: estaba viendo a través de un vidrio, en silencio, imaginando posibilidades.
Fue ahí donde la idea empezó a tomar forma, aunque en ese entonces no sabían que acabaría siendo un cevichito que daría tanta alegría.
Antes habían pensado en otros negocios: asados, algo parecido a los «agachaditos», tal vez algo nocturno. Pero la vida los encaminó hacia otra cosa.
Juan jugaba fútbol, siempre rodeado de compañeros de Esmeraldas y de provincias de la Costa.
En esas reuniones improvisadas —cada fin de partido, cada visita a la casa de algún amigo— nació su otra escuela: la cocina. Aprendieron de encocados, ceviches, sabores frescos y llenos de mar.
Sin darse cuenta, estaban formándose para lo que vendría.
Un día, simplemente decidieron intentarlo. Sin publicidad, sin ruido, sin saber si funcionaría. Compraron un paraguas, limpiaron el parque Barriga que estaba abandonado y empezaron.
Había borrachitos, basura y muy poca seguridad. Pero nunca pensaron en correrlos.
Al contrario: los saludaron, les dieron de comer, y ellos nos ayudan a mantener el lugar limpio y bonito. Sin querer, formaron una pequeña comunidad.
Los primeros días fueron lentos… hasta que un amigo —casi un ángel— pasó, probó el ceviche y sin decir nada grabó un video. A la mañana siguiente lo subió a redes.
Cuando llegaron a abrir, había una cola inmensa, tanta gente que Juan Carlos tuvo que pararse a la mitad a decir que ya no había más.
Así entendieron que lo que ofrecían no era solo comida: era algo distinto, fresco, curioso… algo que la gente serrana quería probar.
¿Qué ofrecen?
Decidieron montar su pequeño puesto de ceviches, algo que no se veía mucho por la zona. Querían traer un sabor fresco, verdadero y costeño, y por eso trabajan solo con mariscos 100% frescos, traídos de Manta y Esmeraldas.
Estos son sus productos:
- Ceviche de concha
- Ceviche de pescado
- Ceviche de camarón
- Ceviche mixto (concha + pescado + camarón)
- Ceviche triple
- Ceviche de ostión
- Ceviche completo (concha, pescado, camarón y ostión)
- Shot de ostión — los favoritos de la gente
- Shot de concha
- Shot mixto
Los shots los sirven en copas pequeñas con limón y los aderezos que el cliente pida, atienden de lunes a sábado, de 09:00h a 14:00h.
El negocio de Paola y Juan Carlos convirtió un espacio que estaba abandonado a ser un lugar en el que las mañanas cobra vida.
Su puesto no solo es diferente por lo diferente de la idea, sino porque tiene detallitos lindos que los puede conocer una vez que los visite y pruebe la comida que ofrecen.
Paola señaló enfática que realizaron todos los trámites y cuentan con todos los permisos para trabajar en este espacio, «tenemos los permisos del municipio», dijo.
Preguntas frecuentes del puesto de ceviches en el parque Barriga Riobamba
¿Dónde está ubicado el puesto de ceviches de Paola y Juan Carlos?
Se encuentra en el Parque Barriga en Riobamba frente al edificio de la Fiscalía de Chimborazo, bajo una carpa azul que se ha vuelto muy reconocida por quienes transitan por la zona.
¿Qué venden exactamente en el negocio?
Ofrecen ceviches y shots de mariscos 100% frescos, como:
- Ceviche de concha
- Ceviche de pescado
- Ceviche de camarón
- Ceviche mixto
- Ceviche triple
- Ceviche de ostión
- Ceviche completo
- Shot de ostión, concha y mixto
¿De dónde provienen los mariscos que utilizan?
Los mariscos llegan frescos desde Manta y Esmeraldas, gracias a contactos directos con proveedores de confianza.
¿Cuál es el horario de atención?
Atienden de lunes a sábado, de 09:00 a 14:00.
¿Qué precio tienen los ceviches y los shots?
Los ceviches van desde $3 hasta $8, según la combinación.
Los shots cuestan:
- Shot de ostión: $1
- Shot de concha y shot mixto: $2
¿Qué hace especial a este emprendimiento?
Su historia de origen: nació mientras cuidaban a sus mellizos prematuros y convirtió un parque abandonado en un punto vivo y seguro.
La calidad del producto, la frescura y el trato humano también los distinguen.
¿Cómo empezó a hacerse conocido el negocio?
Un cliente grabó un video sin avisar y lo subió a redes. Al día siguiente, llegaron con una fila enorme de personas curiosas por probar sus ceviches.
¿Qué tan seguro es el lugar?
Desde que instalaron su carpa, Paula y Juan Carlos han ayudado a mantener el parque limpio y ordenado, creando un ambiente seguro y comunitario.
¿Qué inspiró a la pareja a emprender?
La necesidad de salir adelante en medio de un momento difícil con la salud de sus hijos. La cocina, el amor y la esperanza se convirtieron en su motor.
