Riobamba: Multas por botar basura fuera de los contenedores
Riobamba sancionará con fuertes multas a quienes boten basura fuera de los contenedores; cámaras registrarán a los infractores.

Durante la sesión del Concejo Municipal del pasado 16 de julio, el alcalde John Vinueza presentó videos donde se observa a ciudadanos arrojando basura fuera de los contenedores municipales.
El material audiovisual provocó un encendido debate sobre la responsabilidad ciudadana, la necesidad de endurecer sanciones y el papel de la administración municipal.
Según la Ordenanza Municipal 009-2019, arrojar basura en espacios no autorizados, dejar escombros o dañar bienes públicos puede sancionarse con multas que oscilan entre los USD 47 y USD 188. Sin embargo, el problema persiste y se agrava.
El alcalde Vinueza expuso un video que generó indignación: una familia completa, incluidos menores, arrojando desechos fuera del contenedor.
Añadió que un periodista le había cuestionado sobre un colchón que permaneció tres días en la calle. “¿Cómo es posible que el sistema de recolección no se active para quitar el colchón?”, cuestionó Vinueza ante el pleno.
Frente a estos hechos Vinueza anunció una medida concreta: “Vamos a implementar cámaras en diferentes contenedores”, con el objetivo de identificar y sancionar a los infractores.
La vicealcaldesa, Maritza Díaz respaldó la iniciativa con un contundente llamado a la acción. “Tenemos una clara evidencia de que tenemos que sancionar.
Que me disculpen los ciudadanos, pero esto es un compromiso de todos, no solo de la administración. Esto sí se debe tomar como una acción”, afirmó. Además, lamentó que algunos padres involucren a sus hijos en estas prácticas.
Videos captan a familia tirando basura fuera de los contenedores
El concejal Rafael Quitio también intervino. “Esto de cierto ciudadano botando la basura al entorno del tacho del contenedor es algo irresponsable. Sugiero, señor alcalde, que se notifique al propietario de esa vivienda y se apliquen todas las sanciones correspondientes”, dijo.
También criticó la reincidencia del infractor, captado en otro video haciendo lo mismo: “Quisiera pensar que es el mismo ciudadano. Esto sí es vergonzoso y bochornoso. Ni siquiera se molesta en abrir la tapa y va votando al entorno”.
Los videos presentados en la sesión evidencian una conducta repetida en varios puntos de la ciudad, según Vinueza. “No es el único lugar. Esto está pasando en muchos lugares de la ciudad”, señaló. Además, anticipó que continuará difundiendo este tipo de grabaciones.
La indignación también reflejó el agotamiento institucional frente al problema. El alcalde fue claro: “Aquí somos culpables muchas veces porque socavamos. Cuando se quiere sancionar salimos ciertos ‘pobrecitos, no le sancionen’. Pero cuando nos tocan el bolsillo, ahí cambia la situación”.
Además, Vinueza se mostró abierto a reformar la ordenanza vigente. “La que está ahí tiene muchos años. Debe ser más enérgica la sanción. Casi como todas las ordenanzas que no viven la realidad que tenemos hoy”, admitió.
En paralelo, se realizará la identificación del ciudadano registrado en el video y se iniciarán los trámites para la sanción correspondiente.
La sesión concluyó con el consenso de que las soluciones deben ser integrales: vigilancia, educación ciudadana y sanción efectiva. El mensaje fue claro: la basura no solo ensucia las calles, también revela la falta de compromiso con la ciudad.