Movilidad Riobamba coloca cámaras en semáforos: ¿para qué?
El GAD Municipal de Riobamba a través de Movilidad coloca cámaras en sitios estratégicos de la ciudad. Conoce cuál será su función.

En Riobamba la dirección de Movilidad coloca las respectivas cámaras para contabilizar carros y con esa información programar los semáforos en dos sectores.
Movilidad ubicó cámaras para contabilizar los carros
La dirección de Movilidad tiene 3 proyectos sobre el tema de la semaforización de Riobamba.
El primero se encuentra en ejecución se trata del mantenimiento de los semáforos, se hizo un proceso de contratación y Movilidad ya cuenta con los repuestos para arreglar los semáforos.
Están cambiando las tarjetas para tratar de actualizar el funcionamiento de los semáforos que se encuentran en la ciudad de Riobamba.
El arreglo permitirá ir superando los inconvenientes que se presentan en las diversas arterias de la ciudad.
Daños por choque en semáforo dificulta reparación
Al proceso de reparación se complica por el daño del semáforo que se encuentra fuera de la Politécnica porque una persona en estado etílico se estrelló contra el poste.
Por el choque se destruyó el controlar y se tiene que comprar las piezas, a través de un proceso de importación.
La segunda parte es la modernización de los espacios semafóricos que se han ido dando tanto en el By Pass cuanto en el control norte.
Las cámaras que la gente puede advertir es un contador vehicular, el dispositivo no toma fotografías ni filma.
Estos dispositivos están en el cruce la avenida Leonidas Proaño y en la avenida Lizarzaburu, así como en el redondel de la Media Luna.
¿Qué hace el contador?
Los contadores vehiculares generan información precisando cuántos vehículos circulan por cada una de las arterias viales.
A través de un controlador inteligente, si es necesario se agrega unos cuantos segundos más al verde, y se les reduce al rojo, de tal forma que exista una mayor fluidez vehicular.
Ramiro Vallejo, director de Movilidad del GAD Municipal de Riobamba, precisó que es falso que existan cámaras para generar multa a los conductores.
El tercer proyecto en el que están trabajando es la concreción de una central semafórica para controlar toda la ciudad.
Este proyecto será anunciado por la dirección de Movilidad oportunamente, una vez que se realicen los estudios.
Por el momento están viendo cual es el mejor camino, es posible que se busque un financiamiento en el exterior, porque el costo significaría alrededor de 7 millones de dólares.