Riobamba EP quiere licitar la vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá
Riobamba EP anunció que quiere participar en el concurso del SERCOP para darle mantenimiento a la vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá.

La Empresa Pública Riobamba EP anunció su intención de participar en la licitación internacional para el mantenimiento de la vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá.
Una de las arterias viales catalogadas como «una de las peores del Ecuador» por el Roberto Luque, actual ministro de Transporte y Obras Públicas.
El anuncio fue realizado por el alcalde John Vinueza durante la sesión de concejo del 26 de marzo, en la que se confirmó que la empresa municipal está explorando nuevas oportunidades de negocio.
Para conocer más detalles conversamos con Nelson Muñoz, gerente de EMAPAR, quien se encuentra a cargo de la transición a Riobamba EP, detalló que la reciente reforma a la ordenanza de la empresa permite ampliar su portafolio de servicios más allá del agua potable.
Mientras que, para concretar su participación en la licitación, Riobamba EP está en la fase de búsqueda de un socio estratégico.
Estamos buscando socios estratégicos que cumplan con los requerimientos de esta licitación, por ejemplo, experiencia, equipo, maquinaria que complemente con lo que tiene la empresa de agua potable y poder presentar una oferta en base a los requerimientos del proceso de licitación.
Nelson Muñoz, gerente EMAPAR.
Mantenimiento por resultados para la vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá

La fecha límite para la presentación de ofertas en el SERCOP está fijada para el 21 de abril, por lo que el tiempo apremia y la adjudicación está prevista para el 15 de mayo. Por lo que, se estima que la obra tomará 1.350 días (tres años y nueve meses).
Además el presupuesto es de USD 50 millones para una intervención más profunda durante los 106,69 kilómetros de esta vía.
Primero tiene que pasar por un proceso de evaluación de ofertas, de presentar ofertas, de ver si cumplimos o no cumplimos. Y en caso de ser adjudicados es porque cumplimos con los requisitos que la licitación así lo amerita.
Nelson Muñoz, gerente EMAPAR.
Uno de los aspectos clave de esta licitación es que se aplicará el modelo de mantenimiento por resultados. Una metodología que busca garantizar la conservación de la vía con estándares de calidad previamente establecidos.
Bajo este esquema, la empresa adjudicada deberá cumplir con indicadores de desempeño y mantener la carretera en condiciones óptimas durante el período del contrato.
Este tipo de mantenimiento no solo se enfoca en la ejecución de obras correctivas, sino en la prevención y sostenibilidad de la infraestructura. Es decir, el contratista debe asegurar que la vía permanezca en buen estado a lo largo del tiempo, cumpliendo con parámetros técnicos específicos.
Nelson Muñoz, gerente EMAPAR.