Riobamba: Constructores exigen trámites más rápidos al Municipio
Constructores de Riobamba exigen al Municipio agilizar trámites; denuncian demoras, maltrato y falta de técnicos calificados en ordenamiento.

En la sesión del Concejo Municipal del miércoles 23 de julio, un grupo de profesionales de la construcción expresaron su inconformidad con los retrasos en los trámites relacionados con la aprobación de planos y permisos en la Dirección de Ordenamiento Territorial.
La intervención fue firme. “Los tiempos en los trámites son demasiado engorrosos”, afirmó Marco Quinzo, representante de los constructores. “Hay profesionales que tienen para un mes, un año esperando. ¿Quién pierde? Pierde la ciudadanía”.
Quinzo reclamó que sus pedidos no han sido atendidos desde hace dos años y denunció una falta de respeto por parte de funcionarios municipales.
“Muchos profesionales han recibido maltrato. Es inconcebible que técnicos sin perfil revisen nuestros proyectos”. Añadió que ya han entregado pliegos de peticiones desde 2022 sin resultados concretos.
Municipio Riobamba responde a las críticas
Ante estos reclamos, el alcalde John Vinueza reconoció la gravedad de la situación, pero fue enfático en señalar que las trabas vienen de años atrás.
“No eludo mi responsabilidad, pero también es compartida con funcionarios actuales y anteriores”, dijo.
Explicó que uno de los principales cuellos de botella es el antiguo Código Urbano, “pésimamente hecho y encadenado al Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS)”, lo que impedía realizar modificaciones ágiles.
Como solución inicial, Vinueza indicó que su administración rompió ese vínculo y ahora trabaja en un nuevo marco normativo con reglas más claras y modificables vía resolución administrativa.
El concejal Patricio Guaranga, presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, corroboró la problemática: “Es un problema latente desde hace muchos años. Como profesional, he visto trámites que se demoran hasta un año”.
Guaranga resaltó que ya se ha aprobado una nueva ordenanza de obras mayores, así como una transitoria para que el alcalde pueda reconocer edificaciones mediante resolución.
También mencionó que la actualización del PUGS en marzo de este año ha abierto la puerta para una revisión profunda del Código Urbano, y convocó a los profesionales a aportar con propuestas técnicas.
Constructores demandan mejores profesionales
Uno de los puntos más criticados fue la asignación de personal sin el perfil adecuado en áreas técnicas. Quinzo cuestionó que presuntamente haya abogados e ingenieros en empresas revisando planos de construcción y exigió que los cargos se asignen a profesionales capacitados.
“Con todo respeto, un diseñador gráfico no puede revisar replanteos o vigas”.
El alcalde Vinueza admitió que existen funcionarios sin el perfil idóneo y explicó que, en su intento de removerlos, recibió más de 100 juicios al inicio de su gestión. “Tuve que pedir disculpas públicas y reincorporarlos por orden judicial”, lamentó.
Sin embargo, anunció que con la nueva Ley Orgánica de Servicio Público podrá realizar evaluaciones cada seis meses y tomar medidas correctivas.
Además, Vinueza informó sobre otras reformas implementadas, como la eliminación de la exigencia de factibilidades para el IPRUS y la modificación de la ordenanza para que entre en vigencia inmediatamente tras ser aprobada por el Concejo.
“Si los trámites no se agilitan, vamos a tener cambios profundos en ordenamiento territorial”, sentenció.
Tanto el alcalde como los concejales se comprometieron a conformar mesas técnicas de trabajo para definir la nueva normativa y resolver los reclamos del sector.
Mientras tanto, los profesionales de la construcción advierten que seguirán exigiendo respuestas concretas para evitar que Riobamba continúe, según ellos ‘estancada’.