RIOBAMBA

Riobamba con problema de basura en las calles

La ciudad de Riobamba con problema de basura en las calles, la ciudadanía arroja los desperdicios en el piso y el Municipio no barre a tiempo.

Riobamba con problema de basura en las calles
Riobamba con problema de basura en las calles

El problema de basura en las calles de Riobamba genera mala imagen para los visitantes.

El mayor problema de la basura en la ciudad es la falta de concienciación de los ciudadanos que botan los desperdicios en las calles y parques, como fundas de papas fritas, chitos, helados y otras de plástico.

Si una persona se lava la cara tiene una muy buena presencia. Con la ciudad resulta igual, si las calles, parques y avenidas están limpias es bonita para los turistas que visitan la ciudad de Riobamba.

Pero si las calles están con basura, los vecinos emiten comentarios negativos en contra de las autoridades del Municipio, es el punto de vista de Carlos Tagua.

Para el abogado Carlos Tagua que tiene su consultorio jurídico en las calles, Veloz y Tarqui. La limpieza de las calles de la ciudad depende de todos.

El ciudadano no debe arrojar los derechos en la calle.

Los dueños de las viviendas deben barrer las veredas y la mitad de la calzada.

Mientras que, los responsables de Higiene del Municipio de Riobamba deben recoger los desechos a tiempo antes que se llenen los colectores.

La ciudadanía arroja los desperdicios en las calles

Los desperdicios de los alimentos procesados son arrojados en la calle, las fundas de salchipapas, de los chitos, de las papas fritas, de los helados, tarrinas estos desperdicios recorren las calles con el viento.

La basura está en la calle porque los usuarios no tienen cultura de guardar los desperdicios para luego depositar en el sitio adecuado. o a la hora que pasa el recolector.

Por ejemplo por la calle España pasan en la tarde un carro que recoge desechos orgánicos que salen de las floristerías, y otro carro recoge los desperdicios inorgánicos.

En los parques los colectores de basura están únicamente en las cuatro esquinas de los de recreación, eso se ve en el parque Pedro Vicente Maldonado.

Los basureros que se encontraban en el centro desalojaron, y el usuario que visita el parque dejan los desperdicios donde consumió el producto.

Recomiendan al Municipio realizar campañas

La primera recomendación que surge de la ciudadanía es que el Municipio debe recolectar a tiempo la basura, mientras que otros precisan que no existe educación.

Carlos Tagua menciona que el Municipio debe establecer una campaña de limpieza aprovechando los recursos humanos que laboran en el departamento de Comunicación.

Porte este departamento que también dispone de la infraestructura y el Municipio tiene una emisora.

Por su parte, el director de Higiene del Municipio de Riobamba, Ángel Vallejo, menciona que el proceso de recolección diferenciado avanza en la ciudad de Riobamba con apoyo de los diferentes sectores.

La ciudad de Riobamba genera 220 toneladas de basura por día, estos desechos van a parar en el botadero de Riobamba que se encuentra ubicado en el sector de Porlón.

Hay desperdicios (papel y plásticos) que bailan en las calles de la ciudad al ritmo del viento, van por las calles hacia el norte o sur, así como al oriente u occidente de la Sultana de los Andes.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba