NACIONAL

Ejecución presupuestaria 2025: Riobamba entre las ciudades con peores resultados en Ecuador

Riobamba solo ejecuta el 19% de su presupuesto 2025, quedando entre las ciudades con peores resultados de Ecuador. Obras y desarrollo en riesgo.

Riobamba entre las ciudades que menos gastan el presupuesto
Riobamba entre las ciudades que menos gastan el presupuesto.

De 13 ciudades del país, tres tienen la más baja ejecución presupuestaria en 2025 y la ejecución presupuestaria del Municipio de Riobamba en el primer semestre está en el centro del debate público.

Mientras la administración asegura que el avance llega al 73%, los datos de la plataforma oficial reflejan apenas un 19,32%, es decir, 19,9 millones de dólares de los 103 millones disponibles.

Esto con corte a junio de 2025, pero evaluado recientemente. La economista y docente investigadora de la Universidad Nacional de Chimborazo, Doris Gallegos Santillán, señaló que es importante entender varias terminologías.

En la ejecución presupuestaria se deben considerar aspectos como el presupuesto prorrogado, devengado y ejecutado:

  • Prorrogado: recursos no gastados en un año fiscal que se trasladan al siguiente, siempre que estén debidamente justificados. En la ci el Municipio sostiene que un 78% del presupuesto pasaría a 2026.
  • Devengado: montos comprometidos mediante contratos, aunque aún no hayan sido cancelados. En Talento Humano, el devengado llega al 58%.
  • Ejecutado: gastos efectivamente realizados, que en el caso riobambeño apenas alcanzan el 19,32%.

Según Gallegos, esta limitada gestión genera efectos directos en la ciudad:

  • Paralización de obras: proyectos de infraestructura y servicios, como el asfaltado total de Riobamba por 20 millones de dólares, no avanzan más allá de trabajos de bacheo.
  • Déficit en desarrollo local: sectores clave como patrimonio cultural, movilidad, turismo y ambiente reciben menos inversión.
  • Gestión ineficiente: los recursos se destinan más a gasto administrativo y juicios laborales por despidos y reintegros de funcionarios que a obras prioritarias.

Ciudades con mayor y menor ejecución presupuestaria

Esta es la realidad de la Sultana, pero un reciente informe de Investoria Fundation recoge información presupuestaria de 13 ciudades sobre el presupuesto vigente y lo devengado.

Así, las ciudades de Manta y Durán alcanzan un 42% de ejecución presupuestaria, ubicándose entre las más altas.

En cambio Riobamba, Ibarra y Ambato registran las más bajas con el 19%, 16% y 12%, respectivamente. Estos datos corresponden al corte de junio de 2025.

Factores que explican la baja ejecución presupuestaria

Gallegos señala que, si bien esta deficiencia responde a varios factores, también hay que considerar que las alcaldías de Riobamba, Ambato y ahora la de Quito atravesaron procesos de revocatoria de mandato, lo que termina afectando la gestión.

Otro efecto de la falta de ejecución presupuestaria en los municipios es que el dinero no necesariamente regresa a sus arcas.

Gallegos explica que los recursos no ejecutados se convierten en presupuesto prorrogado para el siguiente año, siempre y cuando estén debidamente justificados, de lo contrario el estado puede disponer de ellos.

Además, la docente advirtió que la situación local se agrava en el marco de la crisis fiscal nacional.

El Gobierno de Daniel Noboa enfrenta un déficit elevado que planea financiar con deuda, mientras prepara una reforma presupuestaria para 2026.

Esto podría implicar reducciones de recursos para gobiernos seccionales, salud y educación, con prioridad hacia la seguridad.

En este contexto, si Riobamba y las otras ciudades que no ejecutaron el presupuesto y sino justifican adecuadamente el uso de los recursos y mantiene bajos niveles de ejecución, corre el riesgo de recibir menos asignaciones en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba