Revolución Ciudadana no logra inscripción para campaña del referéndum 2025
Polémica en Ecuador: Revolución Ciudadana no logra inscripción para participar en referéndum 2025, denuncia exclusión arbitraria del Consejo Nacional Electoral.

La tensión política en Ecuador aumenta tras conocerse que Revolución Ciudadana no logra inscripción para participar en la campaña del referéndum y consulta popular de noviembre de 2025.
La decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha provocado un fuerte debate sobre la legalidad del proceso, la equidad electoral y el futuro del correísmo en la arena política.
CNE aprueba 13 organizaciones y deja fuera al correísmo
El pleno del CNE calificó a 13 organizaciones políticas y sociales que estarán habilitadas para hacer campaña en el referéndum 2025, programado para el domingo 16 de noviembre.
Estas agrupaciones impulsarán el “Sí” o el “No” en las preguntas planteadas.
Sin embargo, en medio de la aprobación, la noticia que generó más controversia fue que Revolución Ciudadana no logra inscripción, quedando fuera de la lista oficial.
El informe técnico señaló que el movimiento no cumplió con requisitos establecidos en la normativa, especialmente en lo referente a la resolución de su máximo órgano interno.

Argumentos del Consejo Nacional Electoral
De acuerdo con el informe técnico presentado al pleno, Revolución Ciudadana adjuntó actas certificadas de reuniones internas celebradas el 3 y el 25 de septiembre de 2025.
No obstante, el documento no especificaba si dichas sesiones correspondían a la Convención Nacional, máximo organismo de decisión del partido.
El CNE subrayó que la normativa vigente exige que la postura frente a una consulta o referéndum debe ser definida en ese espacio y no en instancias menores.
Por esta razón, se concluyó que la documentación presentada no cumplía con el requisito legal, impidiendo la calificación inmediata de la organización.
Reacción de Luisa González: “Se inventaron leguleyadas”
La presidenta nacional de la Revolución Ciudadana, Luisa González, reaccionó con fuertes críticas a la resolución.
En declaraciones públicas, aseguró que el CNE “se inventó leguleyadas” para bloquear la participación del correísmo en la campaña electoral.
González denunció que esta exclusión constituye el “inicio de un fraude electoral” y anunció que agotarán todos los mecanismos legales, administrativos y judiciales para revertir la decisión.
Además, adelantó que presentarán recursos de impugnación e incluso podrían recurrir a instancias internacionales.
Revolución Ciudadana no logra inscripción: implicaciones políticas
El hecho de que Revolución Ciudadana no logra inscripción tiene profundas repercusiones en el escenario político ecuatoriano.
Este movimiento es considerado la principal fuerza opositora al actual gobierno, con amplia base social y estructura nacional.
Si se confirma su exclusión definitiva, el referéndum de noviembre se desarrollaría sin la participación oficial de uno de los actores políticos más influyentes del país.
Esta situación podría alterar el equilibrio de la campaña y abrir debates sobre la transparencia y legitimidad del proceso electoral.
Organizaciones habilitadas y calendario de campaña
Mientras tanto, las 13 organizaciones calificadas por el CNE podrán iniciar actividades proselitistas entre el 1 y el 13 de noviembre de 2025.
Estas agrupaciones ya han definido posturas a favor o en contra de las preguntas del referéndum, centradas en temas de seguridad, institucionalidad y reformas políticas.
El organismo electoral recordó que el plazo para inscribir posturas sobre la Asamblea Constituyente vence el 1 de octubre.
De esta manera, el cronograma avanza en medio de un clima de tensión política marcado por la exclusión del correísmo.
Organizaciones que apoyarán el SÍ
- Movimiento CREO
- Movimiento ADN
- Movimiento AMIGO
- Confederación Intercultural de Pueblos y Nacionalidades del Ecuador (Amaru)
Organizaciones que apoyarán el NO
- Partido Unidad Popular
- Partido Socialista Ecuatoriano
- Movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID)
- Democracia Sí
- Pachakutik
- Centro Democrático
- Unión General de Trabajadores del Ecuador
- Conaie

- Leer más: Paro Nacional Ecuador | Estado vial hoy 30 de septiembre de 2025.
- Leer más: Paro Nacional Ecuador | secuestro de militares y cierres de vías.
Exclusión de la Revolución Ciudadana
La exclusión de la principal fuerza opositora genera cuestionamientos sobre la imparcialidad y transparencia del proceso.
Aunque aún queda pendiente una resolución definitiva por parte del CNE, la narrativa política ya se instaló.
Revolución Ciudadana no logra inscripción y la disputa por la legitimidad del referéndum 2025 acaba de comenzar.