Revolución Ciudadana niega a José Serrano como correísta
En un video de 46 segundos, la Revolución Ciudadana negó a José Serrano, exministro de Rafael Correa, previo a su audiencia en EE.UU. por el caso Villavicencio.

La RC negó a José Serrano mediante un video difundido este 8 de septiembre de 2025 en redes sociales.
El clip inicia con la pregunta “¿Correísta yo?”, junto a una imagen de Serrano editada con inteligencia artificial y un extracto de declaraciones sobre su cercanía política.
Serrano se describió en el pasado como simpatizante del movimiento de Rafael Correa, del cual fue parte como ministro del Interior y luego asambleísta.
El video también lo relaciona con Lenín Moreno, expresidente señalado por Correa como traidor al proyecto político durante los últimos años.
La difusión ocurre tres días antes de la audiencia de José Serrano en Estados Unidos, donde se decidirá si es deportado a Ecuador para enfrentar procesos judiciales.
Rafael Correa reaccionó en X
Rafael Correa se pronunció en su cuenta de X y acusó a los medios de comunicación de actuar como una “mafia mediática”.
Señaló que José Serrano es, a su criterio, uno de los principales traidores a la Revolución Ciudadana, ya que se alineó con Lenín Moreno y tuvo un papel clave en lo que describió como la “destrucción nacional”.
Aclaró que esta crítica no significa que respalde lo que calificó como una “payasada” de la Fiscalía y el presidente Daniel Noboa para perseguir a Serrano, subrayando que en su movimiento no venden sus conciencias.
José Serrano y su vinculación con la muerte de Villavicencio
El 3 de septiembre de 2025, la Fiscalía lo vinculó como presunto autor intelectual del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en agosto de 2023.
En la diligencia, la fiscal Ana Hidalgo citó el testimonio de Daniel Salcedo, quien lo describió como brazo armado de Correa y pieza clave en la Policía.
Según Salcedo, Serrano era fundamental en la operación contra Villavicencio por el control que mantenía sobre la Policía Nacional y su influencia política dentro del correísmo.