NACIONALÚLTIMA HORA

Resultados por provincias del Referendúm y Consulta Popular 2025

Resultados por provincias del Referéndum y Consulta Popular 2025 revelan una tendencia marcada que define el panorama político tras el último corte oficial.

Resultados por provincias del Referendúm y Consulta Popular 2025
Resultados por provincias del Referendúm y Consulta Popular 2025

Con más del 98.55% de actas escrutadas, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, confirmó una tendencia clara por el “No” en las cuatro preguntas sometidas al Referéndum y Consulta Popular 2025.

Esta clara mayoría del rechazo amplifica el retroceso político para el presidente Daniel Noboa, principal promotor de la consulta.

Aunque el Gobierno aceptó los resultados, el desenlace pone de manifiesto un fuerte descontento ciudadano hacia sus reformas constitucionales.

¿Cómo votaron las provincias? Análisis de los Resultados por provincias del Referéndum y Consulta Popular 2025

A continuación, un repaso detallado de los principales datos por provincia, con los porcentajes del “Sí” y “No” en cada una de las cuatro preguntas clave, según el corte del 16 de noviembre:

Azuay

  • Pregunta A (bases militares): Sí 39,93 %, No 61,07 %.
  • Pregunta B (reducción de asambleístas): Sí 42,67 %, No 57,33 %.
  • Pregunta C (financiamiento de partidos): Sí 49 %, No 51 %.
  • Pregunta D (Asamblea Constituyente): Sí 36,41 %, No 63,59 %.

Bolívar

  • A: Sí 37,37 %, No 62,63 %
  • B: Sí 39,78 %, No 60,22 %
  • C: Sí 45,71 %, No 54,29 %
  • D: Sí 36,39 %, No 63,61 %

Cañar

  • A: Sí 40,73 %, No 59,27 %
  • B: Sí 43,30 %, No 56,70 %
  • C: Sí 48,86 %, No 51,14 %
  • D: Sí 39,27 %, No 60,73 %

Carchi

  • A: Sí 34,81 %, No 65,19 %
  • B: Sí 39,25 %, No 60,75 %
  • C: Sí 44,45 %, No 55,55 %
  • D: Sí 33,43 %, No 66,57 %

Cotopaxi

  • A: Sí 32,79 %, No 67,21 %
  • B: Sí 36,28 %, No 63,72 %
  • C: Sí 42,78 %, No 57,22 %
  • D: Sí 32,54 %, No 67,46 %

Chimborazo

  • A: Sí 42,89 %, No 57,11 %
  • B: Sí 46,78 %, No 52,22 %
  • C: Sí 52,23 %, No 47,77 % — otra de las provincias que favorecieron el “Sí” para esta pregunta.
  • D: Sí 42,11 %, No 57,89 %

El Oro

  • A: Sí 41,19 %, No 58,81 %
  • B: Sí 43,79 %, No 56,21 %
  • C: Sí 48,46 %, No 51,54 %
  • D: Sí 41,23 %, No 58,77 %

Esmeraldas

  • A: Sí 36,54 %, No 63,46 %
  • B: Sí 36,80 %, No 63,20 %
  • C: Sí 40,04 %, No 59,96 %
  • D: Sí 35,37 %, No 64,63 %

Guayas

  • A: Sí 40,89 %, No 59,11 %
  • B: Sí 42,17 %, No 57,83 %
  • C: Sí 46,06 %, No 53,94 %
  • D: Sí 39,76 %, No 60,24 %

Imbabura

  • A: Sí 31,44 %, No 68,56 %
  • B: Sí 34,93 %, No 65,07 %
  • C: Sí 38,95 %, No 61,05 %
  • D: Sí 31,30 %, No 68,70 %

Loja

  • A: Sí 48,01 %, No 51,99 %
  • B: Sí 52,23 %, No 47,77 % — otra de las provincias que favorecieron el “Sí” para esta pregunta.
  • C: Sí 58,18 %, No 41,82 % — otra de las provincias que favorecieron el “Sí” para esta pregunta.
  • D: Sí 47,08 %, No 52,92 %

Los Rios

  • A: Sí 34,07 %, No 65,93 %
  • B: Sí 34,70 %, No 65,30 %
  • C: Sí 38,32 %, No 61,68 %
  • D: Sí 33,44 %, No 65,56 %

Manabí

  • A: Sí 29,39 %, No 70,61 %
  • B: Sí 30,48 %, No 69,52 %
  • C: Sí 33,38 %, No 66,62 %
  • D: Sí 28,26 %, No 71,74 %

Morona Santiago

  • A: Sí 38,58 %, No 61,42 %
  • B: Sí 41 %, No 59 %
  • C: Sí 46,42 %, No 53,58 %
  • D: Sí 38,30 %, No 61,70 %

Napo

  • A: Sí 46,08 %, No 53,92 %
  • B: Sí 48,30 %, No 51,70 %
  • C: Sí 54,11 %, No 45,89 % — otra de las provincias que favorecieron el “Sí” para esta pregunta.
  • D: Sí 46,40 %, No 53,60 %

Pastaza

  • A: Sí 49,87 %, No 50,13 %
  • B: Sí 53,04 %, No 46,96 % — otra de las provincias que favorecieron el “Sí” para esta pregunta.
  • C: Sí 58,08 %, No 41,92 % — otra de las provincias que favorecieron el “Sí” para esta pregunta.
  • D: Sí 49,22 %, No 50,78 %

Pichincha

  • A: Sí 42,16 %, No 57,84 %
  • B: Sí 46,58 %, No 53,42 %
  • C: Sí 51,50 %, No 48,50 % — otra de las provincias que favorecieron el “Sí” para esta pregunta.
  • D: Sí 40,26 %, No 59,74 %

Tungurahua (la única provincia que ganó el SI en todas las preguntas)

  • A: Sí 53,28 %, No 46,72 %
  • B: Sí 57,73 %, No 42,27 %
  • C: Sí 64,57 %, No 35,43 %
  • D: Sí 52,46 %, No 47,54 %

Zamora Chinchipe

  • A: Sí 44,76 %, No 55,24 %
  • B: Sí 48,20 %, No 51,80 %
  • C: Sí 53,92 %, No 46,08 % — otra de las provincias que favorecieron el “Sí” para esta pregunta.
  • D: Sí 45,15 %, No 54,85 %

Galápagos

  • A: Sí 44,36 %, No 55,64 %
  • B: Sí 50,50 %, No 49,50 % — otra de las provincias que favorecieron el “Sí” para esta pregunta.
  • C: Sí 54,71 %, No 45,29 % — otra de las provincias que favorecieron el “Sí” para esta pregunta.
  • D: Sí 46,07 %, No 53,93 %

Sucumbíos

  • A: Sí 26,68 %, No 73,32 %
  • B: Sí 29,09 %, No 70,91 %
  • C: Sí 33,62 %, No 66,38 %
  • D: Sí 27,04 %, No 72,96 %

Orellana

  • A: Sí 31,62 %, No 68,38 %
  • B: Sí 33,68 %, No 66,32 %
  • C: Sí 39,01 %, No 60,99 %
  • D: Sí 32,02 %, No 67,98 %

Santo Domingo de los Tsáchilas

  • A: Sí 40,14 %, No 59,86 %
  • B: Sí 42,51 %, No 57,49 %
  • C: Sí 47,92 %, No 52,08 %
  • D: Sí 40,48 %, No 59,52 %

Santa Elena

  • A: Sí 33,30 %, No 66,70 %
  • B: Sí 34,63 %, No 65,37 %
  • C: Sí 38,93 %, No 61,07 %
  • D: Sí 32,23 %, No 67,77 %

Interpretación y repercusiones políticas

Los Resultados por provincias del Referéndum y Consulta Popular 2025 evidencian un rechazo generalizado a las propuestas del Gobierno de Noboa, con la mayoría de las provincias respaldando el “No” en todas o la mayoría de las preguntas.

Sin embargo, hay excepciones notables: Tungurahua lidera con mayoría “Sí” en las cuatro preguntas, mientras que otras provincias amazónicas como Pastaza, Napo y Galápagos también muestran un respaldo significativo en algunas cuestiones.

Esta distribución territorial refleja una división no solo ideológica, sino también geográfica.

El revés es especialmente contundente en provincias como Carchi, Imbabura y Esmeraldas, donde el “No” supera claramente al “Sí” en las cuatro preguntas.

Para el presidente Noboa, estos resultados representan un duro golpe a sus planes de reformar la Constitución: la consulta sobre bases militares, la eliminación del financiamiento estatal de partidos políticos, la reducción de asambleístas y la convocatoria a una Asamblea Constituyente fueron rechazadas en la mayoría del territorio.

Resultados impactantes

Los Resultados por provincias del Referéndum y Consulta Popular 2025 dejan una lectura inequívoca: el “No” se impuso con fuerza en gran parte del país.

Aunque algunas provincias como Tungurahua, Napo, Pastaza o Loja mostraron inclinación hacia el “Sí” en determinados ejes, el triunfo nacional del rechazo representa un claro mensaje político.

Para el Gobierno de Noboa —artífice de las reformas consultadas—, la derrota significa una valida oposición ciudadana y un freno a su agenda constitucional.

Esta tendencia provincial podría modificar la Hoja de Ruta política de los próximos meses, energizando a la oposición y obligando al Ejecutivo a reconsiderar su estrategia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba