Varias casas patrimoniales de la urbe siguen en funcionamiento pese a la falta de mantenimiento. Y sus propietarios las utilizan para vivir en las mismas o, simplemente, para arrendar habitaciones o locales comerciales.

Rescatar y conservar alas casas patrimoniales. http://laprensa.com.ec

Por otro lado, también se encuentran las casas que ya no son habitadas debido al peligro que conllevan, porque es importante verificar el estado de conservación del inmueble. Así, los miembros o técnicos de la Dirección de Patrimonio del Municipio deben contribuir a que esta situación cambie.

Carlos Ojeda tiene una casa patrimonial por la calle Argentinos. La vivienda la compró hace unos cuarenta años, y todo este tiempo no ha tenido la oportunidad de remodelarla, debido a que se requiere un presupuesto alto. “Cerca de 10 mil dólares”, resaltó. Ojeda indicó que personal del Municipio “vino hace un tiempo a verificar el estado actual de la edificación y ver si hay la posibilidad de remodelar, ya que actualmente la fachada se observa ya deteriorada”.

Voces

Carlos Ponce, historiador del arte, manifestó que Riobamba es conocida como la ‘Ciudad Bonita’ por su historia y tradición, “considerada como un verdadero relicario del arte nacional”. Ponce resaltó que su construcción contempla materiales de durabilidad. “Las casas son hermosísimas, y la fachada de la mayoría son de piedra, teniendo un estilo en muchas de ellas: las cornisas son grecorromanos o greco, es decir es un verdadero lujo ver una casa patrimonial”.

“Se ha destruido el patrimonio para que alguna vez Riobamba sea una ciudad patrimonial. El GAD Municipal debería tener una sesión de trabajo con los propietarios de los inmuebles para que no se sigan destruyendo y brindar todas las facilidades para su reconstrucción”, expresó enfático Ponce.

Entre las calles Argentinos y Vicente Rocafuerte se puede notar varias casas patrimoniales, unas que se encuentran en funcionamiento. Una moradora del sector indicó que estas edificaciones se utilizan para arrendar a un precio no tal elevado. Asimismo, los propietarios siguen viviendo en las casas pese a los posibles riesgos de un desastre natural, por lo que sugirió que haya un mayor control con algunas edificaciones que requieren una atención urgente para poder rescatarlas o tomar la mejor decisión en beneficio de todos.

Ciertas casas prestan servicio de arrendamiento de locales comerciales y, para ello, los dueños han remodelado para un mejor aspecto y que las personas puedan arrendar sin mayores inconvenientes. Así, una vivienda ubicada por el mismo sector el arriendo ronda los doscientos dólares o más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí