Pregón nocturno noviembre 2025: requisitos para participar en Riobamba
Requisitos para participar del pregón nocturno de noviembre. Riobamba inicia con preparativos para las fiestas de Emancipación política.

El Comité de Fomento del Turismo, Difusión de la Cultura y Dinamización de la Economía del Cantón Riobamba da inicio a la planificación de las fiestas de noviembre con un enfoque renovado y participativo.
Eliana Janetta, presidenta del Comité de Fomento del Turismo, Cultura y Economía del cantón Riobamba, anunció el inicio oficial de los preparativos para las fiestas de noviembre, con especial énfasis en el Pregón Nocturno, uno de los eventos más representativos del calendario festivo de la ciudad.
Cambios para el pregón nocturno de noviembre 2025
Este año, el pregón busca ofrecer una experiencia más alegórica y visual para las familias riobambeñas. La propuesta incluye coreografías con iluminación y diversidad de ritmos, lo que promete un desfile lleno de color y dinamismo.
“Queremos que el pregón esté a la altura de lo que merece Riobamba”, expresó Janetta.
La convocatoria para participar ya está abierta y se receptarán propuestas hasta el 15 de agosto mediante un formulario digital disponible en el sitio web del Municipio de Riobamba.
La participación está limitada a 20 agrupaciones, que serán seleccionadas por un equipo técnico encargado de evaluar coreografías, vestimenta y demás aspectos presentados por los postulantes.
La inscripción es gratuita y, según Janetta, se han tomado medidas para garantizar un proceso transparente y sin especulaciones:
“Los interesados pueden acudir directamente a la Casa Museo, segundo piso, o comunicarse con el técnico a cargo para resolver cualquier inquietud”, expresó la presidenta del comité.
Actividades para las fiestas de noviembre en Riobamba
Además del pregón, la agenda cultural de noviembre incluirá actividades como la recreación de las Leyendas del Cementerio, el lanzamiento oficial de las fiestas y eventos artísticos y culturales para el disfrute de la ciudadanía.
La presidenta del comité destacó también el trabajo articulado con la empresa privada, que ha sido clave para el desarrollo de eventos anteriores y a quienes se vuelve a convocar para fortalecer la programación de noviembre.
“Invitamos a todas las agrupaciones dancísticas e instituciones interesadas a sumarse a esta fiesta cultural. Queremos que tengan el tiempo suficiente para prepararse y brillar en este evento”, concluyó Janetta.
Inician los preparativos para las fiestas de noviembre que celebran la Emancipación política del cantón, por ello el Comité de Fomento de truismo, difusión de la cultura y dinamización de la economía inició con las inscripciones para las organizaciones que quieren ser parte del pregón nocturno.
Requisitos para participar del pregón nocturno:
- Oficio firmado y escaneado dirigido a la Msc. Eliana Janeta, Presidenta Comité de Fomento
de Turismo, Difusión de la Cultura y Dinamización de la Economía, en el cual manifieste su
interés de participar y la confirmación del número de integrantes, deberá ser mínimo 15 parejas. - Nombre y descripción de la propuesta coreográfica de acuerdo a la temática de los ritmos
seleccionados para el pregón. - Dos fotografías o bosquejo del vestuario de la propuesta coreográfica y los detalles
lumínicos de su indumentaria. - Listado de canciones a interpretar según el ritmo a elegir.
- Nombre y número de contacto del responsable de la institución a participar,
Las propuestas se receptarán hasta el día viernes 15 de agosto de 2025, las mismas
que deberán ser cargadas al siguiente enlace, haga click aquí.
La organización ha dispuesto una lista de géneros musicales para que las agrupaciones escojan:
Merengue/ Merengue House | Swing |
Mambo | Cumbia colombiana y mexicana |
Salsa | Bachata |
Rock And Roll | Danza contemporánea conceptual |
Soul | Pasodoble |
Disco | Vals criollo |
Samba | Pop Dance |
Flamenco | Reggaetón |
Jive | Soca/Calypso |
Tango o tango electrónico | Hip hop |
Charleston y Cha-cha-chá | ska, electrónica |