Apoyo internacional para recuperar 17 quebradas en Ambato
Apoyo internacional para recuperar 17 quebradas en Ambato. El proyecto beneficiará aproximadamente a 500 familias de la ciudad.
Apoyo económico internacional para recuperar 17 quebradas en Ambato, tras concluir la consultoría para definir los trabajos necesarios.
La alcaldesa Diana Caiza informó que el proyecto contará con la colaboración de Engagement Global, de Ludwigsburg, Alemania, y con un financiamiento no reembolsable de USD 550 mil.
El Municipio de Ambato aportará una contraparte del 10% del monto, destinada a la contratación de personal para supervisar y garantizar que se cumplan los parámetros establecidos junto a la comunidad.
Según estudios anteriores, Ambato cuenta con 654 quebradas, pero se priorizaron estas 17 por su importancia e influencia en la ciudad, no necesariamente por representar un riesgo inmediato.
Las quebradas a intervenir son:
- Huangana
- Toallo (Quebrada Seca)
- Puchato
- La Cantera
- Quillali
- Jalupana
- Yuragashpa
- Panteón
- Las Sorda
- Shaguanshi
- Gallinazos
- Pondoa
- Rumihuaico
- Abrilhuayco
- Pisocucho
- Ishiguana
- Huagrahuayco
Municipio empezará a recuperar 17 quebradas en Ambato en un plazo de 3 años y en etapas.
Óscar Sambachi, director de Ambiente, detalló que el plan de recuperación tendrá una duración de tres años, y en una primera etapa se intervendrán Gallinazos, Rumihuaico, Pisocucho y Pondoa.
Donde se realizarán trabajos de limpieza y, según las condiciones del terreno, se sembrarán plantas frutales y endémicas, respetando los retiros de quebrada.
El proyecto también incluye capacitaciones para las comunidades de las 10 parroquias por donde pasan estas quebradas, 14 de las cuales se encuentran en la lista de mayor contaminación.
El objetivo es conservar, recuperar y mejorar estos espacios, garantizando un entorno más seguro y saludable para los habitantes de Ambato.