Problemas en la recolección de basura en Latacunga
Recolección de basura en Latacunga enfrenta dificultades. Parte de la situación se debe a que varias unidades se encuentran en mantenimiento.
Escucha esta noticia dando click en el reproductor:
El servicio de recolección de basura en Latacunga enfrenta dificultades, especialmente en el centro de la ciudad, donde los vehículos recolectores han tenido problemas para ingresar.
En contraste, en las zonas rurales no se han registrado mayores inconvenientes. Parte de la situación se debe a que varias unidades se encuentran en mantenimiento.
Edison Parra, gerente de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Latacunga (EPAGAL), aseguró que los servicios públicos que presta el Estado y los gobiernos locales no pueden suspenderse.
En este sentido, garantizó que la recolección y el barrido continuarán en todo el cantón, tanto en parroquias urbanas como rurales.
Para asegurar la operatividad, se generó un documento legal interno que permite la movilidad de vehículos y personal de limpieza.
Considerando además las restricciones del toque de queda vigente en Cotopaxi entre las 22:00 y las 05:00.
En relación a la celebración de la Mama Negra, Parra indicó que se activó un plan de contingencia con un servicio integral de recolección durante los días de mayor concentración de personas.
El funcionario advirtió que suspender el servicio de recolección de basura en Latacunga sería un grave riesgo sanitario, ya que se generan entre 90 y 120 toneladas de residuos sólidos diarios.
“La ciudad podría enfrentar una crisis incluso si no se recolectan los desechos por un solo día”.
Sobre las denuncias ciudadanas por contenedores llenos y acumulación de basura, aclaró que la situación se debió a daños en varias unidades recolectoras.
“Entraron a un proceso urgente de mantenimiento y no dimos el servicio aproximadamente 12 horas, pero ya se ha subsanado este percance”.
Menos vehículos y restricciones de acceso complican la recolección de basura en Latacunga
Según EPAGAL, cada habitante genera entre 0,9 y 1,5 kilos de basura diarios, lo que evidencia la magnitud del problema ante cualquier interrupción.
Actualmente, dos vehículos de carga lateral están operativos, mientras otros permanecen en reparación.
El objetivo es disponer de al menos tres o cuatro unidades para la zona urbana, mientras que en el área rural operan cuatro vehículos.
Parra recordó que hace tres semanas se dañaron las transmisiones de dos unidades y pidió comprensión ciudadana, ya que los procesos de contratación en el sector público son más lentos que en el privado.
El gerente reconoció que el centro histórico es la zona más afectada, pues las vallas de seguridad por el traslado de la sede gubernamental impiden el ingreso normal de recolectores.
En las últimas semanas, las labores se han realizado de forma manual y únicamente en horas de la mañana, cuando normalmente la recolección se ejecuta en horario nocturno.