GUARANDA

Mujer víctima de presunta negligencia médica en Echeandía

Crece el rechazo por un caso de negligencia médica en Echeandía, donde una mujer con dolor fue rechazada por no portar su cédula

Rechazo por presunta negligencia médica en Echeandía
Rechazo por presunta negligencia médica en Echeandía. laprensa.com.ec

El rechazo por presunta negligencia médica en Echeandía crece entre la ciudadanía, tras la difusión de videos donde se evidencia cómo personal del Hospital Básico habría negado atención a una mujer con dolor abdominal por no portar su cédula.

Un nuevo caso de aparente negligencia médica ha generado profunda indignación en el cantón Echeandía, tras la difusión de varios videos que muestra cómo funcionarios del turno nocturno del Centro de salud del cantón de Echeandia

se habrían negado a atender a una mujer que presentaba un fuerte dolor abdominal, aduciendo que no portaba su cédula de identidad.

Según testigos del hecho, ocurrido en día lunes 19 de mayo, en la noche, la paciente llegó acompañada de familiares, quienes intentaron registrar sus datos y presentaron documentación alternativa.

Sin embargo, personal de enfermería del área de ingreso impidió su acceso al área de emergencias, argumentando que la atención no podía brindarse sin el documento de identidad.

En los videos, ampliamente compartidas en redes sociales, se observa y escucha a dos funcionarias de turno que, lejos de mostrar empatía, insisten en negar el ingreso

lo que ha sido interpretado por ciudadanos como una grave vulneración al derecho a la salud

“No puede ser que en una emergencia se priorice un papel antes que la vida de una persona. ¿Qué pasa con el trato humano?”, expresó Carlos J

Mujer víctima de presunta negligencia en Echeandía pide respuestas

La indignación se ha hecho sentir tanto en redes como en comunidades locales, donde ciudadanos, líderes sociales y organizaciones han exigido una respuesta inmediata por parte del Ministerio de Salud Pública.

Diversas voces exigen una investigación interna para identificar a los responsables de esta negativa y aplicar las sanciones correspondientes si se comprueba que hubo negligencia o incumplimiento de protocolos de atención médica.

Organizaciones defensoras de derechos humanos también se han pronunciado, recordando que el acceso a servicios de salud en situaciones de emergencia no puede condicionarse a requisitos administrativos.

La Constitución ecuatoriana establece que el derecho a la salud es irrenunciable

Autoridades locales se pronuncian ante la denuncia

Las autoridades del Hospital Básico de Echeandía no se han pronunciado oficialmente sobre el incidente. Tampoco existe, por el momento, un comunicado del Distrito de Salud correspondiente ni del Ministerio a nivel nacional.

Ante la indignación ciudadana por lo ocurrido en el Centro de salud de Echeandía, la jefa política del cantón, Karla Ramírez, manifestó su preocupación por la grave actuación del personal de salud

indicó que, tras observar este tipo de situaciones que afectan directamente a la ciudadanía, asumirá el compromiso de gestionar una respuesta oportuna y buscar soluciones inmediatas.

“No podemos permitir que estas cosas sigan ocurriendo. Me voy a poner al frente de este tema para exigir al Ministerio de Salud una explicación y una corrección urgente de estos procedimientos”, declaró Ramírez.

Mientras tanto, la ciudadanía exige que este hecho no quede impune y se convierta en un precedente para que jamás se vuelva a repetir una situación similar en ninguna casa de salud del país.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba