Quitofest 2025: el festival que sacude Quito con 36 bandas internacionales y nacionales
Quitofest 2025 llega con un cartel potente de artistas y tres jornadas musicales gratuitas que encenderán las Fiestas de Quito.

La ciudad capital se prepara para vibrar al ritmo de la música con la llegada del Quitofest 2025, el festival gratuito que formará parte de las Fiestas de Quito 2025.
Este evento musical se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en el Parque Bicentenario, ofreciendo tres jornadas continuas de conciertos para todos los públicos, con entrada libre y un cartel de lujo que combina artistas internacionales y locales.
Cartelera internacional y nacional de Quitofest 2025
El Quitofest 2025 contará con un cartel de 36 bandas que promete ofrecer un espectáculo variado y de alto nivel.
Entre los artistas internacionales destacan:
- Orishas (Cuba)
- Los Amigos Invisibles (Venezuela)
- Bersuit Vergarabat (Argentina)
- 2 Minutos (Argentina)
- Siddhartha (México)
- A.N.I.M.A.L. (Argentina)
Además, el festival brindará espacio a 12 bandas ecuatorianas seleccionadas tras un riguroso proceso de audición entre más de 600 postulantes.
Entre las ganadoras se encuentran Tam Tam, Kev Santos Band, Luis Alcívar, Iván Pinos y Los Nosotros, Menino Gutto, Muy Valen, Melinna, Eblis Desperation, Diablo Huma Rock, Hananki, Gianny y Diego y los Gatos del Callejón.
Este enfoque permite combinar la experiencia de bandas consolidadas con el talento emergente del país, fortaleciendo la escena musical local.

Programación diaria y escenarios simultáneos
El Quitofest 2025 se desarrollará en dos escenarios simultáneos, lo que permite un flujo constante de conciertos sin pausas largas entre presentaciones.
La programación por día será la siguiente:
- 28 de noviembre: Orishas, Los Amigos Invisibles, Tam Tam, Iguana Brava, entre otros.
- 29 de noviembre: Bersuit Vergarabat, 2 Minutos, Gianny, Siddhartha, Guardarraya, Muy Valen, Mr. Kilombo, Menino Gutto, Nicolás y los Fumadores.
- 30 de noviembre: A.N.I.M.A.L., Nervosa, Descomunal, Hijos de Quien, Diablo Huma Rock, Hananki, Horcas, Romasanta, Grotesco, Diego y los Gatos del Callejón y N.O.F.E.
Esta disposición permite a los asistentes disfrutar de cada banda sin interrupciones, garantizando una experiencia musical fluida y dinámica.
Cultura, inclusión y tradición en Quitofest 2025
El Quitofest 2025 no solo celebra la música, sino que también busca fortalecer la cultura local y apoyar a los artistas emergentes.
Según Jalal Dubois, uno de los organizadores,
“El festival es una tradición de música independiente en Quito, un espacio para que nuevos talentos compartan su música y crezcan dentro de la industria”.
El alcalde Pabel Muñoz destacó la importancia del evento para la ciudad:
“Quitofest 2025 es un ejemplo de cómo la cultura y la música fortalecen el tejido social y revalorizan el patrimonio artístico de Quito”.
Los organizadores también anunciaron que habrá espacios interactivos y zonas gastronómicas dentro del Parque Bicentenario, para que los asistentes disfruten de comida típica, artesanías y actividades culturales mientras disfrutan de la música.
Esta combinación convierte al Quitofest 2025 en una experiencia completa, que no solo celebra el talento musical, sino también la diversidad y riqueza cultural de Quito.
- Leer más: Ministros de Noboa ponen a disposición su cargo tras derrota en la Consulta Popular.
- Leer más: Resultados por provincias del Referendúm y Consulta Popular 2025.
Datos clave para los asistentes
- Lugar: Parque Bicentenario, Quito
- Fechas: 28–30 de noviembre de 2025
- Horario: 14:00 hasta la noche
- Entrada: Libre y gratuita
- Escenarios: 2 simultáneos para evitar tiempos de espera
El Quitofest 2025 promete ser un punto de encuentro para la música y la cultura, ofreciendo un espacio inclusivo, gratuito y de alta calidad para todos los asistentes.
La combinación de artistas internacionales y locales, junto con escenarios paralelos y una programación variada, lo convierte en el evento musical más esperado de las Fiestas de Quito 2025.
