ACTUALIDAD

¿Qué significa hablar solo y en voz alta, según la psicología?

Aunque a veces genera curiosidad, hablar solo, según la psicología, es una herramienta positiva para organizar pensamientos.

¿Qué significa hablar solo y en voz alta, según la psicología?
¿Qué significa hablar solo y en voz alta, según la psicología? https://laprensa.com.ec

Hablar solo, según la psicología contemporánea, ha dejado de ser un comportamiento extraño y se reconoce como una estrategia útil para mejorar la concentración y más beneficios.

Diversos especialistas coinciden en que el autodiálogo es una herramienta que ayuda a ordenar ideas, regular emociones y mejorar la concentración.

Expertos en psicología analizan el hablar solo

Desde la psicología y la neurocognición, se ha demostrado que verbalizar pensamientos activa áreas sensoriales del cerebro, lo cual potencia la comprensión de lo que se piensa o siente.

Según Hélène Loevenbruck, investigadora del Laboratorio de Psicología y Neurocognición de Grenoble, poner en palabras nuestras ideas favorece la conciencia emocional y cognitiva.

El hábito de hablar solo también tiene efectos positivos en la memoria y el aprendizaje.

Gary Lupyan, de la Universidad de Wisconsin, demostró que decir en voz alta el nombre de un objeto mientras se lo busca activa redes cerebrales que facilitan su localización.

Además, esta práctica puede brindar una sensación de compañía interna y seguridad emocional.

Por su parte, la psicoterapeuta Anne Wilson Schaef sostiene que muchas veces nosotros mismos somos la única voz de aliento y comprensión que necesitamos.

Decirse frases positivas como “puedo lograrlo” ayuda a reducir la ansiedad y fortalece la autoestima, según explica la terapeuta Grace Lautman.

Riesgos de hablar solo

Sin embargo, los expertos también advierten que, si este hábito se vuelve excesivo, aparece sin motivo claro o tiene un contenido negativo y perturbador, podría ser señal de un problema emocional más profundo.

En estos casos, se recomienda consultar con un profesional de salud mental.

Hablar solo, entonces, no es solo normal: bien usado, puede ser un poderoso recurso para el bienestar. La clave está en el equilibrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba