RIOBAMBA

Primera Feria Nacional del Café en Ecuador: fechas y actividades gratis

La Primera Feria Nacional del Café en Ecuador gratis tendrá a la asambleísta Carmen Tiupul como madrina. Aquí las fechas y eventos.

Primera Feria Nacional del Café en Ecuador: fechas y actividades gratis
Primera Feria Nacional del Café en Ecuador: fechas y actividades gratis. http://laprensa.com.ec

El cantón Pallatanga, conocido como la “Eterna Primavera”, será sede de la Primera Feria Nacional del Café, un evento que se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de septiembre de 2025 en el Parque Central del Buen Vivir y el auditorio del Municipio.

La cita reunirá a productores, catadores, exportadores y consumidores de café, consolidando a la localidad como referente nacional e internacional de este producto de excelencia.

El alcalde de Pallatanga, David León González, destacó la importancia del evento y confirmó que la asambleísta de Pachakutik y segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Carmen Tiupul, será la madrina de la feria.

El encuentro no solo busca resaltar la calidad del café producido en la zona, sino también posicionar a Pallatanga como capital de cafés especiales.

En la edición 2024 de la competencia internacional Taza Dorada, varios productores locales fueron galardonados con puntajes superiores a 90, lo que evidencia la calidad de la producción cafetera de la región.

La asambleísta Carmen Tiupul recalcó que este evento dinamiza la economía local y proyecta al cantón hacia el turismo y el mercado internacional.

“La economía local tiene que traspasar fronteras, y cómo no, que sea reconocido a nivel internacional y mundial, la producción de café de nuestro hermoso cantón Pallatanga”.

Carmen Tiupul

Actividades gratis de la Primera Feria Nacional del Café

Carmen Tiupul junto al alcalde de Pallatanda, David León González.
Carmen Tiupul junto al alcalde de Pallatanda, David León González. http://laprensa.com.ec

El programa de la Primera Feria Nacional del Café de Pallatanga contempla exhibiciones, degustaciones, conferencias magistrales y actividades culturales.

Día 1 – Sábado, 6 de septiembre: Promoción, cultura y catación

  • 08:30 – 09:30: Inauguración oficial. Bienvenida de autoridades locales, lanzamiento de la 19ª edición de la Taza Dorada 2025 y reconocimiento a caficultores premiados.
  • 09:30 – 10:30: Recorrido protocolar de las autoridades por los stands, con exhibición y degustación de cafés de altura y productos derivados del café.
  • 10:30 – 12:30: Programa de la Asociación Nacional de Café (ANECAFÉ) con demostraciones de catación de especialidades, exposiciones teóricas y degustaciones guiadas por jueces nacionales.
  • 14:00 – 16:00: Panel de conferencias magistrales sobre el café con representantes de asociaciones, ANECAFÉ, GAD Pallatanga, ESPOCH y cafeterías.
  • 17:00 – 19:00: Café Cultural, espacio de integración con música, arte y gastronomía local.

Día 2 – Domingo, 7 de septiembre: Conferencias técnicas y rueda de negocios

  • 08:30 – 09:30: Conferencia sobre buenas prácticas agrícolas en la producción y poscosecha de café.
  • 09:30 – 10:30: Conferencia sobre el mercado internacional de cafés especiales, a cargo de ANECAFÉ.
  • 10:30 – 11:30: Conferencia sobre estándares internacionales de la Specialty Coffee Association (SCA), dirigida por catadores Q Grader.
  • 11:30 – 13:00: Degustación de cafés especiales y networking entre productores, compradores, tostadores y exportadores.
  • 14:00 – 15:00: Clausura con reconocimientos a los mejores stands de café y gastronomía, así como a talentos culturales y artesanales.

Durante los dos días, los visitantes podrán disfrutar de:

  • Stands de café en grano, tostado, molido, instantáneo y equipos especializados.
  • Zona gastronómica, con platos locales y recetas elaboradas a base de café.
  • Zona familiar e infantil, con actividades recreativas y culturales.

El evento busca consolidar a Pallatanga como epicentro de los cafés especiales del Ecuador y abrir nuevas oportunidades de exportación.

La participación de autoridades, productores y catadores nacionales e internacionales refuerza la meta de impulsar la caficultura local como motor de desarrollo económico y turístico.

La cita, de entrada gratuita, espera atraer a visitantes de todo el país, interesados en degustar y conocer de cerca la calidad del café producido en la “eterna primavera”.

Con la Primera Feria Nacional del Café, Pallatanga no solo se consolida como referente de cafés especiales en Ecuador, sino que también proyecta su producción hacia escenarios internacionales.

La presencia de autoridades como el alcalde David León y la asambleísta Carmen Tiupul refuerza el carácter político y estratégico del evento, que busca impulsar la economía local, abrir mercados y posicionar a Chimborazo como una provincia cafetera de excelencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba