Presunto coche bomba explota en puente Churute, en Guayas
Presunto coche bomba explota en puente Churute, provocando movilización policial y temor entre conductores que transitaban la zona.

En un hecho que ha generado alarma en toda la provincia del Guayas, se reporta que un presunto coche bomba explota en puente Churute, que conecta con el cantón Naranjal.
La prefecta Marcela Aguiñaga confirmó que las autoridades ya se encuentran en el lugar verificando la situación y activando protocolos de seguridad.
Este suceso ocurre apenas un día después de un atentado en Guayaquil que dejó un muerto y 26 heridos, aumentando la preocupación por posibles actos violentos en la región.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma y a seguir las indicaciones oficiales mientras se realizan las investigaciones.
Cierre de la vía y rutas alternativas
Tras la explosión en puente Churute, la vía ha sido cerrada completamente para garantizar la seguridad de los ciudadanos y permitir el acceso de equipos de emergencia.
La Prefectura del Guayas informó sobre rutas alternas para evitar el congestionamiento:
- Ruta Yaguachi – Virgen de Fátima – El Triunfo – La Troncal
- Ruta Puerto Inca – Pancho Negro – La Troncal
El cierre vial se mantendrá hasta que los equipos especializados confirmen que no existe riesgo de nuevas detonaciones y se pueda evaluar cualquier daño estructural en el puente.
Movilización de equipos de emergencia
Al lugar se han desplazado unidades de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y personal del ECU 911.
Su principal objetivo es verificar si efectivamente se trató de un coche bomba, determinar el tipo de explosivo utilizado y levantar indicios que permitan identificar a los responsables.
Marcela Aguiñaga aseguró que la coordinación entre instituciones es total y que se está priorizando la seguridad de la población.
“Estamos trabajando para confirmar los hechos y garantizar que no haya más riesgos para los ciudadanos”, indicó la prefecta.

Violencia reciente en Guayaquil y Guayas
Este nuevo incidente se produce un día después del atentado en Guayaquil, donde un vehículo con explosivos dejó una persona fallecida y 26 heridos.
Las autoridades calificaron ese hecho como terrorismo y anunciaron la intensificación de patrullajes en zonas estratégicas de la ciudad y la provincia.
Expertos en seguridad advierten que la repetición de este tipo de actos busca generar temor y desestabilizar la región.
La población ha sido instruida a reportar cualquier actividad sospechosa y a evitar acercarse a áreas de riesgo, especialmente puentes y vías principales.
Investigación y medidas preventivas
Las investigaciones iniciales se enfocan en determinar si la explosión en puente Churute está relacionada con el atentado ocurrido en Guayaquil o si se trata de un hecho aislado.
Hasta el momento, no hay reportes oficiales sobre víctimas ni daños graves en la infraestructura.
Las autoridades locales y nacionales han activado medidas preventivas adicionales:
- Patrullajes constantes en puentes y carreteras interprovinciales.
- Revisión de vehículos sospechosos en zonas de alto riesgo.
- Coordinación con inteligencia para identificar posibles autores del atentado.

Recomendaciones para la ciudadanía
La Prefectura del Guayas y la Policía Nacional recomiendan a la población:
- Evitar acercarse al puente Churute y a zonas aledañas.
- Seguir las rutas alternas sugeridas para tránsito seguro.
- Mantenerse informados a través de canales oficiales y medios de comunicación confiables.
- Reportar cualquier actividad sospechosa inmediatamente a las autoridades.
- Leer más: Paro Nacional Ecuador | Estado vial hoy 15 de octubre de 2025.
- Leer más: Explosión frente al Mall del Sol deja un muerto y dos heridos en Guayaquil.
Atentado en Guayas
El presunto coche bomba explota en puente Churute, generando alarma y medidas de seguridad inmediatas en Guayas.
La coordinación entre autoridades, la rápida movilización de equipos de emergencia y las rutas alternas buscan proteger a la ciudadanía mientras se esclarecen los hechos.
La situación continúa bajo investigación, y la prefecta Marcela Aguiñaga asegura que se informará puntualmente sobre cualquier novedad.