Presidente de la Conaie apoya a Chimborazo en Caso Iza
Marlon Vargas, presidente de la Conaie aborda el Caso Iza; mientras Fernando Guamán, dirigente de Chimborazo niega ser parte de la CIA.

El 23 de agosto, el Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) llevó a cabo una asamblea en Riobamba para analizar las acusaciones que surgieron tras el intento de asesinato al expresidente de la Conaie, Leonidas Iza.
En este espacio participaron representantes de las 32 organizaciones de segundo grado que conforman la Comich y estuvo presente Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Fernando Guamán, presidente de la Comich, rechazó los señalamientos que lo vinculan con el atentado contra Iza.
“Hoy ustedes saben compañeros, a mí me han dicho que soy de la CIA, que he estado orquestando para atentar contra la vida de compañero Leonidas. Totalmente falso”, declaró con firmeza.
Fernando Guamán, presidente de la Comich
Guamán afirmó que las acusaciones buscan fracturar al movimiento indígena y que no tienen sustento.
“Estoy aquí para exigir, a través de ustedes, a través de las autoridades, que demuestren un solo chat de Fernando Guamán con los agentes o con los policías. No lo van a encontrar compañeros, porque no existe”.
Fernando Guamán, presidente de la Comich
En medio de aplausos, aseguró que no tiene miedo porque actúa con la conciencia tranquila.
“Me han dicho, rata, compañeros, estoy aquí, no tengo miedo, porque en mi conciencia está que jamás como seres humanos, como pueblos y nacionalidades, como presidente estoy para traicionar, para atentar contra la vida de ningún ser humano compañeros, que quede bien claro”.
Fernando Guamán, presidente de la Comich
El dirigente recalcó que su posición política ha sido transparente. Negó tener pactos con el gobierno de turno o con fuerzas externas.
Guamán también explicó que el movimiento de Chimborazo se mantiene sólido, articulado en comunidades rurales y urbanas.
Presidente de la Conaie apoya a Chimborazo

En respuesta, Marlon Vargas, presidente de la Conaie, manifestó su solidaridad con Leonidas Iza y con la Comich.
“Quiero decir también nuestra solidaridad con el compañero expresidente de la Conaie, Leonidas Iza Salazar, y también no solamente con el compañero, con todos los compañeros y compañeras quienes hemos estado luchando aquí. El dirigente simplemente es un vocero, pero el que lucha, el que se libera es el pueblo compañeros y compañeras”.
Marlon Vargas, presidente de la Conaie
Vargas rechazó categóricamente los rumores de una supuesta “dirigencia vendida”.
“Nosotros no somos dirigentes vendidos. La Conaie no se ha vendido nunca ni se venderá compañeros y compañeras”.
Marlon Vargas.
En su intervención recordó que distintos gobiernos, de diferentes tendencias políticas, han intentado dividir a las comunidades, pero sin éxito.
“Aquí el enemigo no son entre nosotros. El enemigo es el que ha saqueado desde 1492. Ellos son nuestros enemigos, no entre nosotros compañeros y compañeras”.
Marlon Vargas.
El presidente de la Conaie también subrayó la importancia de fortalecer la educación intercultural y las estructuras organizativas, como una herramienta de resistencia frente a las amenazas extractivas.
“Nosotros sigamos haciendo la patria desde los manglares, desde los páramos, desde la selva. Unidos somos Conaie, unidos somos Comich, unidos somos ecuatorianos compañeros y compañeras”.
Marlon Vargas.
La convocatoria de la Comich tuvo como propósito responder públicamente a los cuestionamientos que surgieron tras el atentado a Iza y dejar clara la postura de su dirigencia.
Tanto Guamán como Vargas coincidieron en que las acusaciones buscan dividir al movimiento indígena y remarcaron que, pese a las diferencias internas, la unidad sigue siendo la principal herramienta de lucha.
El evento concluyó con un compromiso colectivo: defender la dignidad de los pueblos y nacionalidades, mantener la cohesión organizativa y continuar en pie de lucha frente a los gobiernos y a las amenazas externas que, según señalaron, buscan debilitarlos.