RIOBAMBA

Prefectura de Chimborazo: contratos adjudicados y cancelados en el Sercop

Prefectura de Chimborazo adjudica contratos que suman USD 555.501 en 2025, mientras proyectos millonarios fueron suspendidos y cancelados.

Prefectura de Chimborazo: contratos adjudicados y cancelados
Prefectura de Chimborazo: contratos adjudicados y cancelados. http://laprensa.com.ec

El Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) registró que, tras el primer semestre de 2025, la Prefectura de Chimborazo adjudicó contratos que en conjunto suman más de USD 555.000.

Las inversiones abarcan áreas de vialidad, agricultura, turismo y tecnología. Sin embargo, también constan procesos suspendidos y cancelados que afectan a proyectos de mayor envergadura.

Contratos adjudicados de la Prefectura de Chimborazo del más antiguo al más reciente

Luego del 30 de junio, correponde el segundo semestre del 2025. Estos son los contratos adjudicados con corte del 09 de setiembre:

  • 1 de julio de 2025: se adjudicó la adquisición de señalética turística para destinos priorizados y rutas de aviturismo, con una inversión de USD 74.970,00.
  • 7 de julio de 2025: se formalizaron dos contratos. El primero, para la construcción de estribos del puente carrozable en la vía San Lorenzo de Telán, por USD 73.902,97. El segundo, destinado a la adquisición de abono químico y fertilizantes para comunidades de los cantones Chunchi, Alausí y Cumandá, con un valor de USD 92.624,46.
  • 8 de julio de 2025: se registraron dos procesos. La contratación del servicio de rastreo satelital para el parque automotor institucional, por USD 89.970,00; y la compra de especies menores (cuyes) para proyectos de seguridad alimentaria en Alausí y Guano, con un monto de USD 103.868,00.
  • 31 de julio de 2025: se firmaron tres adjudicaciones. La compra de cemento para el mejoramiento vial en la comunidad Gatazo Chico (Cajabamba), con un presupuesto de USD 7.467,90; la actualización de módulos de software y asistencia técnica, por USD 56.584,00; y la adquisición de material pétreo también para la vía en Gatazo Chico, por USD 9.432,00.
  • 5 de agosto de 2025: se concretó la compra de especies menores para la celebración de los Raymis en la provincia, con una inversión de USD 46.682,00.

Contratos suspendidos y cancelados

Obra de Castug-Secao fue cancelada. Imagen referencial.
Obra de Castug-Secao fue cancelada. Imagen referencial.http://laprensa.com.ec

El Sercop también reporta un contrato suspendido: la adquisición de agregados pétreos para la rehabilitación de la vía Cahuají – Bilbao (Penipe), con un presupuesto de USD 163.759,05, registrado el 28 de julio de 2025.

En cambio, el contrato de mayor monto, correspondiente a la rehabilitación y mejoramiento de la vía Castug – Secao (fase III, Colta), fue cancelado el 10 de julio de 2025.

Este proceso ascendía a USD 1’258.526,88, superando con amplitud a todas las demás inversiones adjudicadas.

La distribución de los contratos adjudicados refleja la estrategia de la Prefectura de Chimborazo en el segundo semestre de 2025.

La mayoría de los proyectos se concentra en infraestructura vial menor, apoyo productivo a comunidades rurales y promoción turística.

La suma de estos contratos adjudicados (USD 555.000 aproximadamente) muestra un patrón de inversiones fragmentadas en múltiples sectores, aunque ninguna obra supera los USD 104.000.

No obstante, el contraste con los contratos suspendidos y cancelados es evidente. Mientras los adjudicados suman en conjunto medio millón de dólares, solo la vía Castug – Secao, cancelada, superaba el millón de dólares.

Esto implica que los proyectos de mayor envergadura enfrentan dificultades técnicas, legales o financieras que limitan su ejecución, mientras los procesos de menor escala avanzan con regularidad.

El contrato suspendido en Penipe (USD 163.759,05) también evidencia que la vialidad sigue siendo un punto crítico en la provincia.

Su paralización afecta directamente a comunidades que esperan conectividad con mejores condiciones.

En conclusión, según los registros del Sercop, la Prefectura ha avanzado en la adjudicación de proyectos pequeños y medianos en el segundo semestre de 2025.

Pero las obras de mayor impacto económico y territorial permanecen detenidas o canceladas, lo que abre interrogantes sobre la capacidad institucional de ejecutar proyectos estratégicos para la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba