Prefecto de Chimborazo suma una denuncia por calumnias
Una nueva denuncia por calumnias se suma a los procesos legales que enfrenta el prefecto de Chimborazo Hermel Tayupanda.

El prefecto de Chimborazo, Hermel Tayupanda Cuvi, enfrenta una nueva demanda. Esta vez, la querella fue interpuesta por Alejandro Rodas, quien lo acusa del delito de calumnia por haberlo señalado públicamente como “vacunador” durante una entrevista transmitida en vivo el 17 de junio de 2025.
La denuncia fue presentada de manera formal en la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo, en Riobamba este lunes 30 de junio.
Rodas sostiene que las declaraciones del prefecto carecen de fundamento y afectan gravemente su honra y la de su familia, además, advirtió que, de confirmarse el delito, presentará además una demanda por daños y perjuicios de carácter económico.
“La honra y el honor de una persona se deben respetar. Esta denuncia se basa en el artículo 182 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipifica el delito de calumnia. Hemos venido aquí para que el prefecto Tayupanda responda por los descalificativos que profirió públicamente”, expresó Rodas.
El término “vacunador”, en este contexto, se asocia coloquialmente con prácticas de chantaje o cobros indebidos, especialmente en el ámbito judicial o político.
Según Rodas, esta acusación fue lanzada sin pruebas y con la intención de deslegitimar su participación como abogado en un proceso ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), relacionado con denuncias de proselitismo político contra el propio Tayupanda.
¿Qué dijo el Prefecto de Chimborazo para ser demandado por calumnias?
Durante la entrevista radial, el prefecto públicamente argumentó que las acusaciones en su contra nacen de un “montaje fotográfico” que lo vincula con el entonces ex candidato por ID, César Robles.
Aseguró que la supuesta prueba fue utilizada por el mismo abogado para sustentar dos demandas similares: una rechazada por la jueza Coloma y otra aceptada por el juez Viteri. Esta última se encuentra actualmente en consulta ante la Corte Nacional de Justicia.
Tayupanda calificó de “chantaje” las acciones del abogado Rodas. En su intervención, insinuó que hubo intentos de extorsión para retirar la demanda a cambio de dinero. “Vinieron a decirme: ‘Retiramos la demanda, pero ¿cuánto me pagas?’”, afirmó.
Aunque no reveló cifras, mencionó que estos intentos de “vacunas” —como él los llama— son comunes contra autoridades provinciales.
“La justicia dirá lo correcto. Yo he sido claro: no tengo dinero para pagar ni a abogados, peor para pagar vacunas. Trabajo con honestidad y sin corrupción”, sostuvo Tayupanda.
Esta controversia se suma al ambiente de tensión política y judicial que ha rodeado a la Prefectura de Chimborazo desde el inicio de su administración.