RIOBAMBA

Precios del peaje de Alausí que operará en las fiestas

Precios del peaje en Alausí, de hasta USD 2, se seguirán cobrando durante las fiestas de Alausí. Anuncian nueva vía para eliminar cobros.

Precios del ‘peaje humano’ de Alausí que operará en las fiestas
Precios del ‘peaje humano’ de Alausí que operará en las fiestas. http://laprensa.com.ec

Alausí se prepara para recibir a miles de turistas por sus 201 años de cantonización, mientras encara uno de sus mayores desafíos, la recuperación vial tras el deslizamiento de tierra del 26 de marzo de 2023.

En medio de esta emergencia, se abrió una vía alterna por la que actualmente se cobra un peaje privado, bautizado por la comunidad como “peaje humano”, con tarifas de USD 0,50 para autos pequeños, USD 1 para buses y camiones, y USD 2 para cabezales.

El alcalde de Alausí, Remigio Roldán, confirmó que el cobro lo realiza un grupo de ciudadanos de forma autónoma y que esta práctica se eliminará una vez que se construya una nueva variante vial.

“No es un peaje autorizado por el Gobierno Municipal. Es una medida temporal ante la falta de vía, pero no es sostenible ni legal”, señaló la autoridad.

Plantean alternativa para eliinar el ‘peaje humano’ de Alausí luego de las fiestas

Debido a la inestabilidad del terreno, los estudios técnicos concluyeron que reconstruir la E35 en el mismo trazado es inviable.

Según Roldán, informes geológicos, geotécnicos y geofísicos determinaron que el suelo está fracturado a más de 50 metros de profundidad, lo que impide cualquier obra de reconstrucción segura en la zona afectada.

La alternativa aprobada consiste en una nueva variante que partirá desde la E35, cruzará por el sector de Shushilcon y saldrá en Aiput.

Este tramo tendrá una longitud aproximada de 10 kilómetros y ya cuenta con un estudio en curso financiado con USD 185 mil del Gobierno Nacional.

“La variante permitirá restablecer el tránsito de forma segura y sin cobros improvisados. Es una prioridad para el cantón y forma parte del plan de recuperación integral tras el desastre”, explicó el alcalde.

Alausí espera la llegada de más de 100 mil turistas por sus fiestas de cantonización, que se celebran entre el 20 y el 30 de junio.

Ante ello, las autoridades locales anunciaron que, una vez finalizados los estudios, se gestionará la construcción de la nueva carretera con apoyo estatal.

El plan vial se complementa con otros proyectos en ejecución como construcción de viviendas y el mejoramiento del sistema de agua potable.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba