Precio mínimo de leche cruda en Cotopaxi: 50 centavos por litro
En Cotopaxi rige oficialmente el nuevo precio mínimo de sustentación para la leche cruda fijado en 50 centavos de dólar por litro.

Desde el 1 de junio, en Cotopaxi rige oficialmente el nuevo precio mínimo de sustentación para la leche cruda fijado en 50 centavos de dólar por litro.
Esta medida se basa según lo establece la ley para fomentar la producción, comercialización, industrialización, consumo y fijación del precio de la leche.
El director del MAG en Cotopaxi, Cristian Gavilanes, informó que esta medida busca mejorar las condiciones económicas de los productores, pero que está sujeta al cumplimiento de parámetros de calidad por parte de los ganaderos.
Condiciones para acceder al nuevo precio
Gavilanes explicó que el precio de 50 centavos no es automático y depende de ciertos requisitos técnicos, como el nivel de grasa, contenido de proteínas y unidades formadoras de colonia (UFC) que contiene la leche.
“El MAG, a través de sus técnicos, viene apoyando con capacitaciones a pequeños y medianos ganaderos para que puedan alcanzar estos estándares y así mejorar la calidad del producto”, precisó Gavilanes.
Estas acciones permitirán también incrementar la productividad, adoptando buenas prácticas agropecuarias en toda la cadena de valor del sector lechero.
El precio base es de 42 centavos
Aunque el nuevo precio de sustentación es de 50 centavos, Gavilanes aclaró que el valor mínimo garantizado sin cumplir los parámetros de calidad se mantiene en 42 centavos por litro.
Sin embargo, uno de los principales problemas que persisten en el sector es la venta informal de leche sin factura, lo que provoca que muchos ganaderos reciban menos de 40 centavos por litro.
“Por eso hacemos un llamado a los productores: así sea por un litro, deben exigir la factura al momento de la venta. Solo así se puede formalizar la comercialización y proteger el precio justo”, sostuvo Gavilanes.
El rol del MAG y el futuro del sector lechero
Desde el MAG se está trabajando en el acompañamiento técnico continuo, enfocado en garantizar la trazabilidad, calidad y formalización de la producción lechera.
Esto con el objetivo de fortalecer al sector ganadero y permitir que los pequeños productores accedan a mejores condiciones comerciales.
Gavilanes concluyó señalando que, con el cumplimiento de la ley y el apoyo institucional, Cotopaxi tiene el potencial para consolidarse como una de las provincias líderes en producción lechera de calidad a nivel nacional.