Denuncian posible contaminación del río Najembaime en Huamboya
Posible contaminación del río Najembaime en Huamboya. El Gobierno Municipal del cantón emitió un comunicado para aclarar su posición.
Escucha esta noticia dando click en el reproductor:
El GAD de Huamboya emitió un pronunciamiento oficial para aclarar su posición y las acciones emprendidas ante la preocupación ciudadana por una posible contaminación del río Najembaime.
Según el comunicado, el posible impacto ambiental estaría relacionado con la ejecución del proyecto “Sistema de Alcantarillado Sanitario y Pluvial del cantón Pablo Sexto”.
El cual contempla la construcción de una Planta de tratamiento de aguas residuales cuya descarga desembocaría en el afluente principal del caudal.
Lo que podría generar afectaciones al ecosistema y al Dique Turístico Najembaime, considerado un emblema local y motor económico desde 2010.
Municipio de Huamboya impulsa acciones coordinadas ante la posible contaminación del río Najembaime
La administración municipal informó que ha mantenido acercamientos con el Gobierno Municipal de Pablo Sexto para modificar el punto de descarga hacia otra cuenca y así evitar la afectación.
Además, la preocupación fue elevada al Ministerio de Ambiente y Energía, solicitando la revisión de los estudios técnicos y la evaluación de los posibles impactos.
Como parte de las gestiones, se realizó un recorrido técnico conjunto con autoridades de ambos cantones y técnicos del MAE para constatar la situación en el sitio.
En la reunión se propuso crear una mesa técnica que dé seguimiento al tema; sin embargo, el Municipio de Huamboya señaló que aún no ha recibido las facilidades necesarias para su instalación.
El comunicado enfatiza que la institución no se opone al desarrollo, pero defiende la necesidad de que este se realice con criterios de sostenibilidad y protección ambiental.
“Rechazamos cualquier acción que pueda comprometer la salud, la economía y el bienestar de las familias de Huamboya”.
Finalmente, la institución reafirmó su compromiso institucional de vigilar el cumplimiento de las normas ambientales y promover soluciones conjuntas que prioricen la vida y la protección del entorno natural.