Policía Nacional abre proceso de reclutamiento en septiembre 2025
La Policía Nacional inicia su proceso de reclutamiento el 8 de septiembre de 2025. Conoce requisitos, cupos disponibles, fechas de postulación y detalles de formación.

El 8 de septiembre arranca el proceso de reclutamiento de la Policía Nacional en Ecuador.
La convocatoria incluye nivel directivo, técnico operativo y cupos para pueblos indígenas.
Los aspirantes deberán someterse a pruebas psicológicas, cognitivas, médicas, físicas, académicas y de confianza como parte del proceso de selección.
Cupos disponibles en la convocatoria 2025
La Policía anunció un total de 2.709 cupos para este proceso de formación:
- 210 para nivel directivo.
- 2.294 para nivel técnico operativo.
- 205 para pueblos y nacionalidades indígenas.
La postulación se realizará en línea y será completamente gratuita. La institución recordó que no existen intermediarios autorizados.
Fechas de postulación según cédula
Los interesados deberán registrarse de acuerdo con el último dígito de su cédula:
- Lunes 8 de septiembre: terminadas en 1 y 2.
- Martes 9 de septiembre: terminadas en 3 y 4.
- Miércoles 10 de septiembre: terminadas en 5 y 6.
- Jueves 11 de septiembre: terminadas en 7 y 8.
- Viernes 12 de septiembre: terminadas en 9 y 0.
Durante el fin de semana del 13 y 14 de septiembre el sistema estará habilitado para todos los postulantes en la página oficial de la Policía.
Página oficial: https://www.policia.gob.ec/reclutamiento/
Formación policial en Ecuador
El nivel directivo contempla cuatro años de formación y otorga un título de licenciatura en Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana.
El nivel técnico operativo dura dos años y finaliza con el título de técnico en Prevención del Delito y Seguridad Ciudadana.
Los aspirantes con título de tercer nivel deberán convalidar un año de estudios dentro de la institución.
Las Fases del Proceso de Reclutamiento y Selección son las siguientes:
- Convocatoria y difusión;
- Registro
- Postulación
- Validación de requisitos
- Verificación de estatura y acreditación de documentos;
- Registro Biométrico
- Oposición
- Prueba académica
- Evaluación psicológica
- Prueba física
- Evaluación médica-odontológica
- Evaluación de control de confianza
- Evaluación toxicológica
- Entrevista personal
- Calificación de méritos
- Administración de seleccionados y presentación en las Escuelas de Formación Policial
Requisitos Generales:
- Registrarse en el Sistema de Reclutamiento
- Ser ecuatoriano por nacimiento
- Estatura mínima para hombres 168 centímetros y mujeres 157 centímetros, descalzos.
- No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Escuelas o Centros de Formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquier delito
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por contravención, sancionada con pena privativa de libertad
- No registrar investigaciones previas o procesos judiciales de carácter penal pendientes.
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos o contravenciones en asuntos de violencia intrafamiliar o de género.
- No encontrarse inmerso en algunas de las inhabilidades contempladas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en lo que fuere aplicable al proceso de reclutamiento y o en lo establecido en la Ley Orgánica del Servicio Público que inhabilitan el desempeño del cargo público
- No estar afiliado a ningún partido político
- No tener impedimento para ejercer cargo público
- No tener antecedentes penales
- No poseer tatuajes
- No tener expansores en lugares visibles del cuerpo
- No adeudar 2 (dos) o más pensiones alimenticias
- No poseer enfermedades preexistentes
- No poseer carnet de discapacidad
- No mantener juicios de coactivas, por deudas en entidades financieras
- Declaración Juramentada del postulante de no haber participado en actividades relacionadas con hechos de corrupción, delincuencia individual u organizada, a través del proceso de debida diligencia
- Aprobar cada una de las fases del proceso de reclutamiento y selección
- Cumplir con todos los requerimientos y requisitos establecidos para el proceso