Policía Nacional de Colta encontró 1 menor desaparecido
Policía Nacional de Colta encontró 1 menor desaparecido. Estaba reportado en Perú. Conozca de quién se trata y cómo lo localizaron

Dando cumplimiento a una orden de servicio se ejecuta el Plan ‘Ciudad Segura’, el mismo que tiene por objetivo brindar seguridad y protección a toda la población.
La tarea, a cargo de la Subzona ‘Chimborazo N°6’, de la Policía Nacional del Ecuador, arroja resultados efectivos en la ‘Mágica Provincia’.
Policía Nacional de Colta se acercó al Hospital de Colta
Así, información proporcionada por el Sistema de Seguridad (SIS) Ecu 911, hizo que efectivos uniformados del Circuito ‘Cajabamba’, del Distrito ‘Colta-Guamote’, tomen procedimiento.
Los ‘Caballeros de la Paz’ se trasladaron raudos hasta el Hospital Básico ‘Publio Escobar’, localizado en el cantón Colta.
¿La razón? Para verificar la posible presencia de una persona reportada como desaparecida.
Una vez en la casona de asistencia en salud tomaron contacto con el Dr. Nelson Mauricio Moreno Moreira, director general del mencionado nosocomio.
Así, el profesional de la medicina dio a conocer que a las 14:30 del martes 5 de agosto de 2025 llegó un adolescente de nombres Jhon Mikael C. M., de 14 años, en compañía de su padre.
¿Cómo se llama el progenitor? Jhon Jairo Correa Arango, de 52 años.
¿El motivo de su presencia? Para hacerse atender, toda vez que se encontraba «mal de salud».
Y una vez auscultado por el galeno respectivo, al verificar los nombres del menor de edad, e ingresar su información al sistema informático, observaron una novedad.
¿En qué consistía esta la misma? Pues, en las redes sociales se observó que los nombres del adolescente se encontraban reportados como de un desaparecido.
¿En dónde? En la vecina República del Perú, precisamente en la ciudad de Lima, su capital.
De igual manera, de inmediato, se coordinó acciones y cruce de información con varias unidades especializadas para verificar el reporte del adolescente como desaparecido.
Asimismo, se dio a conocer lo anotado a Rodolfo Castro, cónsul general de la Embajada de Perú en la ciudad de Cuenca (Azuay).
En tal virtud, la oportuna intervención de la Policía Nacional del Ecuador en el marco del Plan ‘Ciudad Segura’, se logró identificar al menor de edad y devolverlo a su hogar, como corresponde.
Claro está, esto de validar los trámites correspondientes.
Se encontró 1 menor reportado en Lima, Perú

¿Qué hacer el caso que conozca sobre una desaparición?
En la República del Ecuador, si una persona está desaparecida, es fundamental reportar el hecho de inmediato a las autoridades de inmediato.
Usted puede denunciar en las siguientes entidades:
- Fiscalía General del Estado
- Policía Nacional del Ecuador: unidades especializadas de la Dinapen y Dinased
- Sistema Integrado de Seguridad (SIS) Ecu 911
Es muy importante proporcionar información relacionada a la persona desaparecida, incluyendo detalles, así:
- Fotografías recientes
- Descripciones físicas
- Vestimenta
- Lugares más frecuentados
- Gustos
- Familiares
- Amistades
- Miedos
- Y datos que crea son relavantes
Desaparición: ¿dónde?, ¿ante quién?, ¿qué debo informar?
¡Importante!: Al ser una denuncia con el carácter de urgente no es necesario esperar 24 horas para reportar una desaparición.
¿Dónde? Debe acercarse a denunciar en las siguientes entidades:
- Fiscalía General del Estado (provincial o en línea)
- Policía Nacional del Ecuador: Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) o la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased)
- Sistema Integrado de Seguridad (SIS) Ecu 911
¿Qué debo proporcionar en estas instituciones? Entre otros datos y cosas:
- Fotografía más reciente del desaparecido
- Dar a conocer toda información posible: características particulares (etnia, estatuta, contextura, color de ojos, cabello, discapacidad en caso de tenerla, lunares, tatuajes, heridas), ropa que llevaba puesta al momento de notarse su ausencia (color, características, tipo), lugares que frecuentaba (parques, canchas, bares), toda información relevante (miedos, gustos)
- Brinde toda la colaboración que le sea requerida o que tenga durante el proceso investigativo
- Informe que si conoce datos adicionales
Es de anotar que hay instituciones, como la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), que brindan apoyo a los familiares de las personas desaparecidas, además que ayudan en la difusión del caso.
Nunca olvide que el tiempo y la información son cruciales para que el personal especializado obtenga buenos resultados.