CRÓNICAÚLTIMA HORA

Policía instala QR para controlar la inseguridad

Policía instala QR para controlar la inseguridad con apoyo comunitario y tecnología. Aplicación Proximidad Comunitaria refuerza la confianza

Policía instala QR para controlar la inseguridad
Policía instala QR para controlar la inseguridad

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:

La Policía Nacional del Ecuador, en un esfuerzo por modernizar y acercar sus servicios a la comunidad, presentó la aplicación Proximidad Comunitaria – QR.

Esta innovadora herramienta tecnológica busca reforzar la vigilancia en puntos estratégicos, disuadir la delincuencia y fortalecer la confianza entre la ciudadanía y la Institución.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, lanzó esta idea para mejorar la percepción de seguridad en la población.

La estrategia comprende la instalación de códigos QR universales en áreas de alta incidencia delictiva, como parques, zonas comerciales, barrios y paradas de transporte público.

Aplicación QR fortalece la proximidad comunitaria

Durante el lanzamiento de la iniciativa
Durante el lanzamiento de la iniciativa

Durante la presentación, el GraS. Pablo Dávila Maldonado, comandante de la Policía Nacional, destacó el papel fundamental de la Policía Comunitaria.

También resaltó su labor en la construcción de una seguridad sostenible.

“La confianza se gana día a día, en cada barrio, con una Policía presente, que acompaña, que protege y que nunca abandona a sus ciudadanos”, afirmó Dávila.

El comandante explicó que la aplicación Proximidad Comunitaria – QR es más que una herramienta; es una estrategia integral de seguridad.

Esta articula prevención, coordinación y participación ciudadana, fortaleciendo el control territorial y la cercanía con la comunidad.

Plan de Proximidad Comunitaria impulsa seguridad tecnológica

“Con estos códigos QR, cada policía comunitario podrá registrar sus visitas, escaneos y controles permanentes en los sectores asignados.

Esto garantiza presencia real, respuesta inmediata y seguimiento constante en todo el país. Es decir, más control, prevención y confianza”, enfatizó el oficial uniformado.

“No podemos darle tregua a la delincuencia, porque la seguridad la hacemos todos, y todos debemos estar comprometidos”, añadió Dávila.

Según el ministro del Interior, Jhon Reimberg, el Plan de Proximidad Comunitaria es mucho más que la implementación de un código QR.

El funcionario explicó que esta estrategia integral incluye operativos de control en zonas focalizadas donde se registran delitos, especialmente la extorsión.

Iniciativa tecnológica impulsa participación ciudadana

Coronel Julio Camacho, comandante de la Subzona Chimborazo N°6
Coronel Julio Camacho, comandante de la Subzona Chimborazo N°6

La aplicación y la estrategia no solo se centran en operaciones tácticas, sino en fortalecer el tejido social mediante el trabajo conjunto entre la Policía y la comunidad.

Esta iniciativa optimiza el control policial y promueve una Policía moderna, transparente y cercana a la gente.

“Con la implementación de esta tecnología, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad del país, utilizando la innovación como pilar fundamental para construir un entorno más seguro y pacífico para todos los ecuatorianos”, se indicó.

En Riobamba se han ejecutado diversas acciones en este sentido, socializando con los barrios y comerciantes locales.

El coronel Julio Camacho, comandante de la Subzona Chimborazo N°6, siempre ha enfatizado que continuamente se articulan acciones y estrategias a fin de evitar el incremento del delito.

Por otra parte, destacó el apoyo de parte de todas las autoridades, de toda la comunidad, que están enfocadas en brindar todo el apoyo para que su Policía Nacional realice el trabajo que corresponde.

Los puntos se han instalado en lugares estratégicos y visibles, lo que se espera coadyuve a desterrar la inseguridad en sectores vulnerables.

“Así se visibiliza la presencia policial en zonas con antecedentes de inseguridad”, dijo un oficial de la Policía Nacional.

Beneficios principales del plan

  • Incrementa la confianza ciudadana mediante presencia policial visible.
  • Facilita la denuncia rápida por medio de QR.
  • Permite seguimiento constante y prevención del delito.
  • Fomenta la participación comunitaria activa.

Consulta más información sobre seguridad ciudadana en el sitio oficial del Ministerio del Interior o en el sitio web de la ONU.

Respuestas a tus dudas

  • ¿Qué es la aplicación Proximidad Comunitaria – QR? Es una herramienta policial que usa tecnología QR para reforzar la seguridad y el contacto ciudadano.
  • ¿Dónde se instala el sistema QR? En parques, barrios y zonas de alta incidencia delictiva a nivel nacional.
  • ¿Qué busca la Policía con este plan? Controlar la inseguridad, prevenir delitos y fortalecer la confianza ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba