CRÓNICAÚLTIMA HORA

Policía destruyó 4.700 evidencias de delitos en Chimborazo

Policía destruyó 4.700 evidencias de delitos en Chimborazo. En el Centro de Acopio de la Policía Nacional. Corresponden a 370 delegaciones

Policía destruyó 4.700 evidencias de delitos en Chimborazo
4.700 artículos fueron presentados ante La Prensa de Riobamba.

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:

El jueves 16 de octubre de 2025, la Policía Judicial de Chimborazo realizó la destrucción de 4.700 evidencias relacionadas con distintos delitos ocurridos en los últimos años.

El procedimiento inició a las 11:00 en el Centro de Acopio de la PJ, ubicado en las calles Primera Constituyente y 5 de Junio, bajo estricta supervisión judicial.

Estas evidencias fueron decomisadas en 370 delegaciones ejecutadas con órdenes emitidas por los juzgados competentes de la provincia de Chimborazo.

Policía destruyó evidencias en cumplimiento judicial

Coronel de Estado Mayor de Policía Julio Camacho Pilpe, comandante de la Subzona Chimborazo N°6 (c); capitán Guido López, jefe de la Policía Judicial (d); y, el capitán Marco Antonio Salazar Yépez, servidor policial directivo (i)
Coronel de Estado Mayor de Policía Julio Camacho Pilpe, comandante de la Subzona Chimborazo N°6 (c); capitán Guido López, jefe de la Policía Judicial (d); y, el capitán Marco Antonio Salazar Yépez, servidor policial directivo (i)

El evento contó con la presencia del coronel Julio Camacho Pilpe, comandante de la Subzona Chimborazo N°6, quien ofreció declaraciones sobre la importancia del acto.

También participaron el capitán Guido López, jefe de la Policía Judicial de Chimborazo, y el capitán Marco Antonio Salazar Yépez, servidor policial directivo de la misma subzona.

“Tras la insistencia ante las autoridades competentes, se cumplió la legislación vigente reafirmando el compromiso institucional con la justicia”, señaló el coronel Julio Camacho, comandante subzonal 6

Según explicó el oficial, una evidencia comprende todo objeto, huella o marca relacionada con un hecho delictivo y sirve para probar o refutar su comisión.

Fueron decomisadas entre 2016 y 2020

Artículos de toda naturaleza, recopilados en el período 2016 - 2020, fueron destruidos
Artículos de toda naturaleza, recopilados en el período 2016 – 2020, fueron destruidos

Las evidencias policiales correspondían a diversos procesos investigativos desarrollados entre los años 2016 y 2020 en la provincia de Chimborazo.

Entre los elementos destruidos constaban autopartes, electrodomésticos, documentos, armas blancas y prendas de vestir vinculadas a distintos delitos.

Principales objetos destruidos

  • 1.650 autopartes de vehículos.
  • 400 dispositivos electrónicos.
  • 280 electrodomésticos.
  • 800 prendas de vestir.
  • 50 documentos y 40 armas blancas.
  • 200 objetos por ingreso de artículos prohibidos.
  • 50 productos perecibles y otras evidencias de diversa índole.

La destrucción de estos elementos se ejecutó conforme a los protocolos de la Administración de Justicia y con presencia de fiscales y peritos judiciales.

“Estas acciones fortalecen la confianza ciudadana y ratifican nuestro compromiso de servir y proteger”, expresó un oficial uniformado

Compromiso institucional con la justicia y la legalidad

La Policía Nacional del Ecuador destacó que estas acciones contribuyen a la transparencia y fortalecen la confianza de la ciudadanía en la gestión policial.

Además, refuerzan el cumplimiento de la legislación vigente y los principios de seguridad y legalidad en el marco del sistema judicial ecuatoriano.

Consulta más información en Policía Nacional del Ecuador.

Conoce detalles sobre procedimientos judiciales en Fiscalía General del Estado.

Respuestas a tus dudas

¿Cuántas evidencias fueron destruidas? Se eliminaron más de 4.700 evidencias pertenecientes a procesos judiciales en Chimborazo.

¿Qué tipo de objetos incluían? Entre ellas hubo autopartes, electrodomésticos, armas blancas y documentos incautados.

¿Quién supervisó la destrucción? La Policía Judicial bajo la dirección del coronel Julio Camacho Pilpe y autoridades judiciales.

¿Por qué es importante? Porque garantiza la correcta aplicación de la justicia y evita la reutilización de objetos vinculados a delitos.

Mira el vídeo aquí:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba