Plan de seguridad por robos y consumo de alcohol en cementerio de Riobamba
Videos de libadores y denuncias de robos destapan alarmas en el cementerio de Riobamba; un plan de seguridad urgente se prepara.

En Riobamba se ha desatado un debate ciudadano luego de que en redes sociales circularan videos en los que se observa a varias personas consumiendo bebidas alcohólicas dentro del cementerio municipal.
El hecho generó indignación no solo por el irrespeto a un lugar destinado al descanso de los difuntos, sino también porque puso en evidencia la fragilidad de la seguridad en este espacio patrimonial.
Marco Miñaca Belli, director de Servicios Municipales del Municipio de Riobamba, reconoció la gravedad del problema y reveló que el cementerio no solo enfrenta situaciones de libadores, sino también robos y hasta intentos de profanación.
“Hemos recibido de parte del administrador del cementerio varias denuncias y que fueron ya inclusive presentadas ante la Fiscalía General del Estado. Personas ingresan en horarios en los que ya se encuentra cerrado el cementerio, aprovechando de la oscuridad de la noche para consumir bebidas alcohólicas, dormir en el interior, realizar actos indecorosos e incluso robar accesorios de tumbas antiguas”.
Marco Miñaca, director de Servicios Municipales del Municipio de Riobamba
Desde que Miñaca asumió el cargo en julio, se han interpuesto 3 denuncias formales. Dos corresponden a robos de accesorios de bóvedas, especialmente piezas de cobre de tumbas antiguas, y una a un intento de profanación de una tumba.
Estos casos se investigan en la Fiscalía.
«No queremos que nuestras familias que están descansando ahí, aparte de tener esa incertidumbre de qué iban a hacer, qué iban a robar de la bóveda de mi madre, de mi padre, etc. Entonces, por eso es que nosotros estamos desarrollando este plan de seguridad”
Marco Miñaca Belli, director de Servicios Municipales del Municipio de Riobamba
La situación refleja un problema estructural: el cementerio general de Riobamba se extiende en 5.9 hectáreas, con múltiples pasajes y espacios que facilitan que personas ingresen de manera ilícita y se oculten fácilmente.
Aunque existe cobertura de guardias las 24 horas, la magnitud del terreno hace imposible garantizar un control efectivo únicamente con personal humano.
Plan de seguridad para el cementerio de Riobamba 2025

Frente a esta realidad, el Municipio de Riobamba prepara un plan de seguridad integral que incluye la instalación de cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial en todo el perímetro y dentro del cementerio.
Estos dispositivos estarán programados para detectar movimientos sospechosos y emitir alertas inmediatas a una central de monitoreo.
“El momento que una persona intente por la parte exterior del cementerio trepar el muro e ingresar, la cámara con inteligencia artificial le va a detectar y mandar una advertencia a la central que va a estar manejada por un guardia en el mismo cementerio”.
Marco Miñaca Belli, director de Servicios Municipales del Municipio de Riobamba
Además, se plantea la contratación de una empresa de seguridad privada que refuerce el monitoreo, de modo que se pueda contar con personal especializado supervisando las alertas.
El director destacó que estas tecnologías permitirán optimizar recursos humanos.
“Vamos a utilizar tecnología y vamos a necesitar menos gente, menos talento”.
Marco Miñaca Belli, director de Servicios Municipales del Municipio de Riobamba
Asimismo, aclaró que las cámaras tendrán capacidad nocturna autosustentable, con un rango de visión del 99% incluso en completa oscuridad, lo que garantizará cobertura continua sin necesidad de iluminación adicional.
El plan aún se encuentra en fase de evaluación de costos. El Municipio ha solicitado a empresas locales y externas la presentación de valores referenciales para definir la inversión. No obstante, Miñaca aseguró que ya se cuenta con recursos reservados.
Paralelamente, el cabildo ejecuta una consultoría valorada en USD 17 mil, que permitirá levantar información precisa sobre el número de bóvedas, nichos, su estado, titularidad, así como el sistema eléctrico y las necesidades de iluminación.
Estos datos servirán como base para definir de manera más técnica la implementación del sistema de vigilancia.
Más bóvedas para el cementerio de Riobamba
El Municipio también gestiona una permuta de terrenos con la Empresa Eléctrica para ampliar el espacio funerario, lo que permitiría asegurar disponibilidad de bóvedas por al menos 15 años más.
Con este plan, la administración busca no solo reforzar la seguridad del cementerio, sino también devolver tranquilidad a las familias riobambeñas y garantizar que el camposanto cumpla con su propósito: ser un lugar de respeto, memoria y paz.
Consultado sobre un posible apoyo del ECU 911, Miñaca descartó la opción, aclarando que este organismo se encarga de la seguridad en espacios públicos, mientras que el cementerio es competencia interna del Municipio.