MASTICADITO

Paso a paso para obtener la licencia digital en Ecuador 2025

Obtener la licencia digital en Ecuador es posible mediante la app Gob.ec, válida legalmente y accesible desde tu celular.

Paso a paso para obtener la licencia digital en Ecuador 2025.
Paso a paso para obtener la licencia digital en Ecuador 2025. https://laprensa.com.ec

En Ecuador, obtener la licencia digital de conducir se ha convertido en una alternativa práctica y legal, accesible desde el celular.

Este documento tiene la misma validez legal que la licencia física.

Pasos para obtener la licencia digital

Para obtenerla, es necesario contar previamente con una licencia de conducir física vigente emitida por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Quienes aún no tengan este documento deben realizar primero el trámite correspondiente según el tipo de licencia (como la tipo A o B).

Si ya cuentas con una licencia, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Descargar la aplicación Gob.ec
    La licencia digital se encuentra disponible en la aplicación Gob.ec, que puede descargarse desde Google Play Store, App Store o Huawei AppGallery.
  2. Registrarse en la app (SAU – Sistema Único de Autenticación)
    Una vez instalada la app, el usuario debe registrarse en el sistema de autenticación. Hay tres formas de hacerlo:
    • Usando una firma electrónica desde una computadora.
    • Mediante una videollamada para validar la identidad. Tras este paso, se enviará un enlace al correo electrónico para crear una clave de acceso.
    • Acudiendo personalmente a una oficina de la ANT para realizar el registro.

Este paso es indispensable para acceder a la Carpeta Ciudadana, donde se alojan los documentos oficiales digitales.

  1. Acceder a la licencia digital
    Luego del registro, el usuario debe ingresar a la app con su usuario y contraseña, dirigirse a la sección “Carpeta Ciudadana” o “Mis Documentos” y allí encontrará su licencia de conducir digital, que incluye un código QR.
  2. Uso y validez del documento
    La licencia digital tiene plena validez legal en el país. No debe ser impresa ni se recomienda realizar capturas de pantalla, ya que el código QR solo es válido cuando se presenta directamente desde la aplicación. Además, una vez descargada, puede ser consultada sin necesidad de conexión a internet.

Este nuevo formato busca facilitar el acceso a documentos oficiales de forma segura, ágil y tecnológica, alineándose con los procesos de transformación digital impulsados a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba