Parroquia Flores de Riobamba ganó concurso de la colada morada más morada
La Parroquia Flores de Riobamba ganó el concurso con su colada morada más morada, fortaleciendo tradición, turismo y sabor

Escucha la nota dando click en el reproductor:
La Parroquia Flores de Riobamba ganó el concurso de la colada morada más morada, un evento organizado por la Dirección de Turismo del municipio.
El acto se realizó el viernes 24 de octubre en la Plaza Artesanal del Tren.
Parroquia Flores de Riobamba ganó concurso de la colada morada más morada
John Vinueza, alcalde de Riobamba, dijo que las celebraciones más fuertes de la ruralidad son los Finados y el Carnaval.
John Vinueza
afirmó: “es importante que, desde la administración, desde la alcaldía fortalezcamos esto. Que se haga este evento es promocionar a las parroquias rurales, y a los productos que tienen las mismas”.
El alcalde argumentó que el evento también forma parte de la reactivación del tren: “estamos dando los primeros pasos, el caminar en esta estación…” añadió.
En la apertura intervino Marco Miñaca, director de Servicios Municipales, quien felicitó la iniciativa y a los participantes.
Marco Miñaca
comentó: “Que importante es saborear estas tradiciones que tenemos”.
Cómo la parroquia Flores de Riobamba reforzó la cultura con su colada morada
En el concurso de colada morada y guaguas de pan participaron delegaciones de Químiag, Flores, Punín y de la Plaza Artesanal del Tren.
El jurado calificador estuvo integrado por Eduardo Cevallos, Sonia Parra, Javier Zea, Lorena Espinoza y Juan Carlos Salazar.
Luego de la presentación de la bebida y el proceso de preparación, el jurado determinó que los ganadores son los representantes de la parroquia de Flores.
Lista de acciones destacadas por la parroquia Flores de Riobamba
- Promoción de la tradición gastronómica local.
- Impulso del turismo rural a través del evento.
- Reactivación de la estación del tren como espacio cultural.
- Reconocimiento de la comunidad y sus productos propios.
- Participación activa de varias parroquias rurales y apoyo institucional.
El impacto de la tradición de colada morada en la parroquia Flores de Riobamba

La cultura de la colada morada y guaguas de pan en Ecuador se vincula con rituales ancestrales y mantiene viva la memoria colectiva.
En la Parroquia Flores, ubicada a 23 km de Riobamba, esta tradición se entrelaza con las celebraciones rurales y el esfuerzo comunal.
El evento de concurso fortalece no solo la receta, sino también el sentido de pertenencia y el turismo cultural en la zona.
Recomendaciones para visitar la parroquia Flores de Riobamba y disfrutar de la mejor colada morada
Visita la parroquia en temporada de Finados para saborear la auténtica colada morada más morada.
Consulta en la Dirección de Turismo de Riobamba sobre los eventos y ferias locales de tradición. Puedes también explorar la estación del tren revitalizada para el turismo rural.
Apoya a los productores locales que participaron en el concurso y degusta su bebida acompañada de guaguas de pan artesanales.
Respuestas a tus Dudas
¿Qué es la colada morada más morada? Es la versión más intensa y tradicional de la bebida, preparada con maíz morado y frutas andinas.
¿Dónde se realizó el concurso? En la Plaza Artesanal del Tren en la parroquia Flores, Riobamba.
¿Quién organizó el evento? La Dirección de Turismo del municipio de Riobamba.
¿Cuál fue la importancia para la parroquia? Fortaleció el turismo rural, la tradición y la economía local.
¿Cuándo fue el acto? El viernes 24 de octubre.
¿Quiénes participaron? Delegaciones de Químiag, Flores, Punín y la Plaza Artesanal del Tren.
