RIOBAMBA

Parque Sesquicentenario continúa sin luz por robo de cables

Parque Sesquicentenario continúa sin luz por robo de cables. Los vecinos piden que hayan soluciones prontas a esta realidad.

Parque Sesquicentenario continúa sin luz por robo de cables
Parque Sesquicentenario continúa sin luz por robo de cables

El parque Sesquicentenario, uno de los espacios recreativos más concurridos de Riobamba, permanece sin luz debido al robo de cables de las luminarias.

Esta situación genera preocupación entre los vecinos y usuarios, especialmente por los problemas de inseguridad que afectan al sector durante la noche.

Este tipo de actos delictivos no son exclusivos del Sesquicentenario.

Hace aproximadamente un mes, en la avenida Mons. Leónidas Proaño, un grupo de delincuentes intentó sustraer cables eléctricos al ingresar a una caja de revisión.

Los antisociales vestían uniformes similares a los de técnicos municipales, pero la intervención oportuna de los vecinos evitó el robo.

Robo de cables en el sesquicentenario causa inseguridad

En el caso del parque Sesquicentenario, el hurto no fue impedido y provocó la afectación de todo un sector que ya viene denunciando problemas relacionados con el consumo de alcohol y sustancias sujetas a fiscalización.

Alfonso Guamán, morador del sector, señaló que la principal preocupación es la falta de iluminación en las noches, lo que contribuye a un ambiente propicio para actividades delictivas.

A pesar de ello, reconoció los esfuerzos del Municipio en el mantenimiento de las canchas deportivas y el área infantil, aunque lamentó que las paredes recién pintadas vuelvan a ser dañadas por grafiteros.

El parque permanece abierto durante todo el día. En las mañanas es poco frecuentado, pero en las tardes se llena de vida con personas que practican skate, patinaje, básquet o fútbol.

Para el uso de las canchas sintéticas, los usuarios deben pagar una tasa y coordinan con un encargado municipal.

Las quejas ciudadanas sobre el manejo de los espacios públicos no se limitan al Sesquicentenario. También se mencionan deficiencias en parques como San Rafael Dos o el parque Ecológico.

Durante su programa radial, el alcalde John Vinueza explicó que inicialmente se colocaron lámparas alimentadas por paneles solares, pero no cumplieron con los requerimientos técnicos.

En mayo, el Municipio realizó un levantamiento para determinar las fallas y el presupuesto para intervenir la zona.

Además del robo del cableado y luminarias, se ha reportado el hurto completo del contenido del tablero de mando eléctrico, lo que ha generado fallas de energía desde hace más de dos años.

Para solucionar estos problemas, se estima una inversión de USD 6 750 en tareas urgentes, y alrededor de USD 10 000 adicionales en la renovación total del sistema eléctrico.

Si hay más lugares que requieren de atención ciudadana este medio de comunicación nos acercaremos al sitio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba