Parque Guayaquil de Riobamba avanza 70% en su regeneración
Obras en Riobamba avanzan: Parque Guayaquil con 70% de regeneración y avenida Carlos Zambrano con mejoras viales y áreas verdes.

La ciudad de Riobamba vive un proceso de transformación urbana con la ejecución de dos proyectos emblemáticos.
La regeneración de la pileta del Parque Guayaquil y la rehabilitación de la avenida Carlos Zambrano, junto a los alrededores del Estadio Olímpico Fernando Guerrero.
Estas intervenciones buscan recuperar espacios públicos, mejorar la movilidad y ofrecer a la ciudadanía infraestructura moderna y funcional.
Parque Guayaquil alcanza el 70% de avance en su regeneración
El alcalde de Riobamba, junto a técnicos municipales y contratistas, realizó un recorrido por la obra del Parque Guayaquil, donde la intervención registra un 70% de avance.
El proyecto contempla una completa renovación de la pileta y sus alrededores, con el objetivo de devolverle a la ciudad un espacio turístico y recreativo de alto impacto.
Los trabajos incluyen la recuperación de la laguna, la construcción de una isleta central, accesos inclusivos con rampas para personas con discapacidad y un muelle para embarcaciones.
Además, se prevé la implementación de áreas de descanso, cafetería, un salón de eventos y un sistema de iluminación ornamental con más de 25 luminarias.
Uno de los atractivos más esperados será el retorno de las tradicionales barcas.
Formarán parte de un modelo de gestión para garantizar el mantenimiento del espacio y convertirlo en un referente turístico de Riobamba.
La inversión destinada a esta obra asciende a 412.671 dólares, con un plazo de ejecución de 180 días.
La fecha de inicio fue el 13 de mayo del presente año y se prevé su culminación entre noviembre y diciembre, dependiendo de las condiciones climáticas y el ritmo de los trabajos.
Regeneración de la avenida Carlos Zambrano y el Estadio Olímpico
En paralelo, avanzan los trabajos en la avenida Carlos Zambrano y los alrededores del Estadio Olímpico Fernando Guerrero.
Este proyecto tiene un plazo de ejecución de 120 días y contempla una serie de mejoras que transformarán la zona en un corredor urbano moderno y accesible.
Entre las intervenciones destacan la rehabilitación de calzadas, nuevas caminerías de adoquín, espacios verdes con arborización de especies locales y un sistema de riego automatizado.
También se implementará un moderno sistema de iluminación pública y se eliminarán los muros de cerramiento del estadio, lo que permitirá una mayor accesibilidad y conexión con el Parque Guayaquil.
Los vecinos de la zona consideran que esta obra es necesaria debido al deterioro de la infraestructura vial.
Con las mejoras se espera no solo descongestionar el tránsito, sino también potenciar el entorno del estadio como un espacio deportivo y cultural.
Un plan macro de transformación urbana para Riobamba
El alcalde de Riobamba subrayó que estas obras forman parte de un plan macro de transformación urbana que busca conectar Macají con Bellavista a través de un bulevar.
“Estamos ordenando la ciudad y recuperando espacios municipales para el disfrute de todos los riobambeños”, destacó la autoridad.
Este enfoque de regeneración urbana no solo busca embellecer el espacio público, sino también fortalecer la identidad de Riobamba como una ciudad moderna y competitiva.
Capaz de ofrecer a su población áreas seguras, inclusivas y de recreación.
Medidas para mitigar el impacto vehicular
Durante la ejecución de la obra en la avenida Carlos Zambrano, el tránsito vehicular es uno de los principales desafíos.
En este sentido, el director de Movilidad del municipio, Fernando Vallejo, explicó que se han establecido planes alternativos para garantizar la circulación en la zona.
Los desvíos hacia la calle Duchicela y la señalización temporal permitirán redirigir el transporte público y privado, mientras que agentes civiles de tránsito estarán presentes en las horas de mayor congestión.
Estas medidas buscan minimizar las molestias a los usuarios de la vía mientras avanza la rehabilitación.
Beneficios esperados para la ciudad
Una vez culminadas las obras, los riobambeños contarán con espacios renovados que mejorarán la calidad de vida y aportarán al desarrollo urbano.
El Parque Guayaquil se consolidará como un atractivo turístico y recreativo, mientras que la avenida Carlos Zambrano será un eje vial más seguro y moderno.
De esta forma, la municipalidad apuesta por recuperar y modernizar espacios emblemáticos que conecten a la ciudadanía con su entorno, generando bienestar y dinamizando la economía local.
La visión es clara: convertir a Riobamba en una ciudad ordenada, conectada y con espacios públicos de calidad que promuevan la convivencia y el turismo.