Papeleta de votación: trámite y costo
Conozca como obtener un duplicado de la papeleta de votación en caso de pérdida, además del trámite y costo a cancelar.

La papeleta de votación es un documento oficial que valida que un ciudadano ecuatoriano ha ejercido su derecho al voto.
Su entrega es inmediata después de sufragar y es indispensable para realizar diversos trámites en instituciones públicas y privadas, como matriculación vehicular, solicitudes en el Registro Civil, acceso a empleos públicos, entre otros.
¿Qué pasa si pierdo o me roban la papeleta de votación?
En caso de pérdida o robo del certificado de votación, se puede solicitar un duplicado sin costo, siempre y cuando el ciudadano haya sufragado en el proceso electoral correspondiente.
¿Dónde obtener un duplicado de la papeleta de votación?
El trámite se realiza de forma presencial en la Delegación Provincial Electoral de la ciudad de residencia del solicitante. Los requisitos son:
- Cédula de identidad original
- Acudir personalmente (o un tercero con autorización)
En caso de que el trámite lo realice otra persona, se debe presentar:
- Carta de autorización firmada por el titular
- Copia de la cédula del titular
- Copia de la cédula del representante
¿Qué hacer si no voté?
Los ciudadanos que no acudieron a votar deben:
- Presentarse en la Delegación Provincial Electoral
- Mostrar la cédula original
- Cancelar una multa equivalente al 10% del Salario Básico Unificado, que para este 2025 es de USD 47.
Una vez cumplido este procedimiento, podrán obtener el duplicado de la papeleta.
Recomendaciones
Es importante proteger y conservar el certificado de votación, ya que su presentación es exigida en varios procedimientos.
En caso de pérdida, se recomienda acudir lo más pronto posible a la delegación electoral más cercana.