Sin categoría

Pan en horno de leña en Nizag conserva el sabor y la cultura

A pocos minutos de Alausí, en la vía hacia Cuenca, se encuentra un rincón donde el aroma del pan en horno de leña invita a detenerse y disfrutar.

Pan en horno de leña en Nizag conserva el sabor y la cultura
Pan en horno de leña en Nizag conserva el sabor y la cultura

Escucha la nota dando click al reproductor:

En este lugar se levanta Pan de Trigo, una panadería artesanal que combina tradición, identidad y gastronomía rural con el calor del campo. Su propietario, Mario Tapay, inició este proyecto familiar con esfuerzo y dedicación.

Con el tiempo, se convirtió en un punto de parada para viajeros y turistas que recorren la ruta andina en busca del auténtico sabor tradicional.

Cómo nació Pan de Trigo y su conexión con la tradición

Mario recuerda que trabajaba en la zona turística de la Nariz del Diablo, donde el movimiento de visitantes lo inspiró a emprender.

“Mi idea era abrir un local de pollos y cuyos, pero necesitaba un horno de leña. Los clientes me dijeron: ‘¿por qué no haces pan?’ y así nació Pan de Trigo». Tapay

Esa sugerencia sencilla cambió su vida y lo llevó a crear una panadería que hoy rescata los sabores ancestrales de Nizag y sus comunidades.

Actualmente, Pan de Trigo ofrece una gran variedad de panes: de queso, piña, fresa, machica, avena, maíz y uno muy particular, el pan con dulce de zambo.

El dulce de zambo: un rescate de la identidad local

El pan con dulce de zambo representa el espíritu innovador del emprendimiento.

“Antes la gente botaba parte del zambo y solo usaba las pepas. En unas capacitaciones aprendí a aprovecharlo todo y así nació el dulce de zambo».

Este producto rescata el conocimiento ancestral y el valor de lo natural. Su elaboración artesanal refleja el compromiso con los recursos locales y la sostenibilidad.

Elaboración artesanal y productos de la zona

Uno de los mayores orgullos de Mario es elaborar su propio trigo. El grano proviene de La Moya, Guasuntos, Gonzol, Shushilcon y Alausí.

“Yo mismo seco el trigo, lo escojo, lo muelo y hago la harina. Compré un molino para producir nuestra propia materia prima”. Mario Tapay

Esto garantiza la calidad del pan en horno de leña artesanal y fortalece la economía local, manteniendo viva la identidad rural.

Innovación: el café de haba y la experiencia del visitante

Además del pan en horno de leña, Mario ofrece una bebida tradicional que ha sorprendido a todos: el café de haba. Este producto nació gracias a capacitaciones que impulsaron su creatividad.

“Antes compraba café de la costa, pero aprendí a preparar café de haba. A la gente le encanta”. Mario Tapay

El café se elabora, se enfunda y se vende en el mismo local, convirtiéndose en un símbolo más de innovación rural.

Variedades que encantan a los visitantes

  • Pan de queso, piña, fresa, avena y maíz
  • Pan con dulce de zambo, un sabor único
  • Café de haba artesanal
  • Atención familiar y hospitalaria

El valor familiar detrás del Pan de Trigo

El negocio es completamente familiar. Mario trabaja junto a su sobrina y recibe apoyo de sus hijos los fines de semana.

Ese trabajo en conjunto se refleja en la calidez con la que atienden a los clientes, haciendo que cada visita se sienta como estar en casa.

El tren turístico impulsa el crecimiento local

El regreso del tren turístico de Alausí ha beneficiado al negocio.

“Desde que el tren volvió, hemos tenido más visitantes. Ven fotos en redes y vienen a probar el pan o el café”. Mario Tapay

La ubicación del local, justo al borde de la carretera, ha sido clave para atraer a viajeros y habitantes de comunidades cercanas.

Una experiencia entre sabores y paisajes

Además del pan, Pan de Trigo ofrece una experiencia visual inigualable. El entorno natural, los atardeceres y el aire fresco complementan cada bocado.

“Cuando el día está despejado, el cielo se pinta de colores mágicos. Ese momento es la recompensa de nuestro trabajo”. Mario Tapay.

Autenticidad y boca a boca como fórmula del éxito

Sin redes sociales ni publicidad, la panadería ha crecido gracias al boca a boca. Su ubicación, antes de Guasuntos en la vía Alausí–Cuenca, la hace fácil de encontrar.

“Invito a todos a venir, conocer cómo se elabora el pan y disfrutar de este rincón lleno de sabor y tradición”. Mario Tapay

Pan de Trigo es más que una panadería: es un homenaje al trabajo familiar, la identidad rural y la esencia del pan en horno de leña.

Si deseas visitarlos, puedes acceder a esta ubicación

Respuestas a tus dudas

¿Dónde queda Pan de Trigo?
Está en la vía Alausí–Cuenca, antes de Guasuntos, en la comunidad de Nizag.

¿Qué productos ofrece?
Panes artesanales, pan con dulce de zambo y café de haba elaborado localmente.

¿Por qué es famoso el pan en horno de leña?
Porque conserva el sabor tradicional y una textura única que no se logra con hornos modernos.

¿De dónde proviene el trigo?
De comunidades locales como La Moya, Gonzol y Shushilcon.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba