GUARANDA

Pacientes de diálisis en Bolívar enfrentarían crisis de insumos

Pacientes de diálisis en Bolívar enfrentarían una crisis debido a la falta de insumos médicos.

Pacientes de diálisis en Bolívar enfrentaron grave crisis.
Pacientes de diálisis en Bolívar enfrentaron grave crisis. laprensa.com.ec

Los pacientes de diálisis en Bolívar enfrentarían una crisis debido a la falta de insumos médicos.

La situación de los pacientes de diálisis en la provincia de Bolívar es crítica, generando preocupación y estrés entre quienes dependen de este tratamiento vital para sobrevivir.

Robin Zapata, representante de los pacientes y familiar de su madre afectada, ha denunciado públicamente la gravedad de la situación que enfrentan quienes requieren diálisis tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) para eliminar toxinas y exceso de líquidos de la sangre.

Para las personas con insuficiencia renal crónica, cuyo organismo no puede filtrar adecuadamente las toxinas, la falta de insumos médicos, como inyecciones, medicación y sueros, pone en riesgo la vida de los pacientes

Algunos experimentarían complicaciones graves como mareos, hinchazón en diferentes partes del cuerpo y un deterioro progresivo de su salud.

Pacientes de diálisis en Bolívar necesitan medicamentos

El Ministerio de Salud Pública habría indicado que, de no realizarse las tres sesiones semanales, los pacientes deberán ser trasladados a otras ciudades para continuar con su tratamiento.

Sin embargo, este traslado plantea múltiples problemas según los pacientes: el agotamiento físico de los pacientes, en su mayoría adultos mayores, se ve agravado por la falta de recursos económicos para cubrir los costos de viaje.

Según los afectados, el tratamiento de diálisis tiene un costo mensual aproximado de $1,400, una cifra que han soportado esta difícil situación durante los últimos 18 meses.

Hace un mes, se formó de manera espontánea una directiva de pacientes mediante votación, con el objetivo de exigir soluciones urgentes.

Sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta concreta por parte de las autoridades.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba