NACIONALÚLTIMA HORA

Pachakutik no apoya a gobierno para asamblea constituyente

Pachakutik no apoya a gobierno para que en la Asamblea Nacional ingrese una resolución de respaldo para propuesta de asamblea constituyente propuesta por Daniel Noboa.

Pachakutik no apoya a gobierno para asamblea constituyente
Pachakutik no apoya a gobierno para asamblea constituyente

La Asamblea Nacional rechazó el 19 de septiembre de 2025 la moción de Lucía Pozo (ADN) para respaldar la propuesta de Daniel Noboa sobre la asamblea constituyente.

La legisladora de Carchi sostuvo que el país atraviesa un “momento crucial” y que es necesario devolver al pueblo el derecho soberano de definir su institucionalidad.

“Hoy el presidente de la República tiene la oportunidad histórica de devolverle al pueblo su derecho soberano”, Lucía Pozo

La votación en la Asamblea Nacional reflejó divisiones políticas

En la sesión plenaria No.039 participaron 144 asambleístas. La moción alcanzó 74 votos a favor, 64 en contra, 6 abstenciones y 7 ausencias. Se requerían 77 apoyos.

El bloque de ADN obtuvo respaldo de aliados como Edmundo Cerda (PK), Samuel Celleri (exPSC), Pablo Jurado (Construye) y varios exRC.

Los votos en contra provinieron de la Revolución Ciudadana y de legisladores de Pachakutik como Cecilia Baltazar, Dina Farinango, Mariana Yumbay y Álex Toapanta.

Pachakutik no apoya a gobierno para asamblea constituyente

La abstención incluyó a Camila Cueva (ADN), tres miembros del PSC y dos independientes. Esto marcó una fractura clara en la gobernabilidad.

La decisión ocurre cuando la Conaie convocó a un paro nacional contra la eliminación del subsidio al diésel, lo que debilitó la relación entre el Gobierno y Pachakutik.

Sobre la propuesta de una Asamblea Constituyente el movimiento indígena, la consideró un gasto innecesario de más de USD 60 millones, que deberían destinarse a salud y educación.

Criticó además que el Plan Fenix para seguridad no ha dado resultados y llamó a priorizar la atención médica y el acceso a medicinas para los ecuatorianos.

Argumentos de Lucía Pozo para la Constituyente

Según Pozo, la Constitución de 2008 instauró un sistema que favoreció la corrupción y debilitó la lucha contra el crimen organizado.

Leer más: Movimiento indígena contra de consulta popular y asamblea constituyente

Leer más: Conaie llama a movilizaciones a nivel nacional e indefinidas

Leer más: Conaie sesiona en Riobamba para definir movilizaciones nacionales

Leer más: Movimiento Indígena de Chimborazo anuncia movilizaciones progresivas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba