Pachakutik expulsó a 6 de 9 asambleístas por respaldar al Gobierno de Noboa, incluida la representante de Chimborazo, Carmen Tiupul.
Pachakutik expulsó a 6 asambleístas por apoyar al Gobierno de Noboa. http://laprensa.com.ec
El movimiento político indígena Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), decidió este martes 16 de septiembre de 2025 expulsar oficialmente a seis de sus asambleístas.
Esto tras acusarlos de haber respaldado reiteradamente las decisiones del Gobierno de Daniel Noboa en la Asamblea Nacional.
La medida, adoptada por el Tribunal de Ética y Disciplina del movimiento, marca un quiebre definitivo en su bloque legislativo, que pasa de tener nueve integrantes a apenas dos.
La resolución fue anunciada por Verónica Albuja, presidenta del Tribunal, quien aseguró que la decisión se tomó de forma unánime, con tres votos favorables, y que se ejecutó conforme a la Constitución, la Ley Electoral y los estatutos internos del movimiento.
Según Albuja, los legisladores fueron convocados, escuchados en audiencia y sometidos a un proceso disciplinario que cumplió con todas las etapas previstas.
“Han sido expulsados del movimiento. Ahora ellos tendrán que decidir a qué bancada pertenecer, porque ya no representan a Pachakutik”
¿Quiénes son los asambleístas que Pachakutik expulsó?
Los asambleístas sancionados son:
Carmen Yolanda Tiupul Uraquizo (Chimborazo)
Rosa Cecilia Baltazar Yucacilla (Tungurahua)
Segundo Manuel Choro Duchi (Cañar)
Edmundo Jorge Cerda Tapuy (Napo)
José Luis Nango Cuji (Pastaza)
José Fernando Nantiapa Chumpi (Morona Santiago)
Entre ellos destaca Carmen Tiupul, quien fue elegida segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional en mayo de 2025, tras la formación de una nueva mayoría legislativa que permitió al Ejecutivo consolidar alianzas parlamentarias.
La expulsión se produce en vísperas del Consejo Ampliado convocado por la Conaie para definir una postura conjunta sobre la eliminación del subsidio al diésel, una de las reformas económicas más controvertidas del Gobierno de Noboa.
Pachakutik argumentó que la decisión se justifica por “traicionar los principios del movimiento y alinearse con Daniel Noboa”.
En un comunicado, la dirigencia sostuvo que los legisladores adoptaron posiciones contrarias a las resoluciones colectivas, debilitando la unidad del bloque indígena.
Los conflictos venían gestándose desde julio pasado, cuando los mismos seis legisladores fueron expulsados de la Conaie durante su VIII Congreso Nacional.
En ese momento, el entonces presidente Leonidas Iza los acusó de “traición” por sus votos a favor de proyectos impulsados por la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).
La llegada de Marlon Vargas a la presidencia de la Conaie no modificó esa postura: el 10 de septiembre ratificó que se mantendría la expulsión.
Carmen Tiupul junto al presidente de la Asamblea Niels Olsen y la primvera vicepresidenta de la asamblea Mishel Mancheno, ambos del oficialismo.http://laprensa.com.ec
Reducción drástica de la bancada indígena de Pachakutik
Con la salida de estos seis asambleístas, la bancada de Pachakutik en la Asamblea Nacional queda reducida a solo dos integrantes: Mariana Yumbay y Álex Toapanta, quienes han sido críticos del Gobierno y opositores a la eliminación del subsidio al diésel.
La presidenta del Tribunal de Ética indicó que la resolución será notificada al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que retire del registro a los seis legisladores como representantes de Pachakutik.
De igual forma, se oficializará su desvinculación dentro de la estructura interna del movimiento.
Un día antes de ser expulsadas, Carmen Tiupul y Cecilia Baltazar habían anunciado que no apoyarían la eliminación del subsidio al diésel, intentando marcar distancia del oficialismo en ese punto específico.
Sin embargo, esa postura no fue suficiente para revertir la decisión del Tribunal de Ética, que consideró que su respaldo previo a la conformación de la mayoría legislativa pro–Noboa ya había comprometido de forma irreversible la identidad política del movimiento.
Esta expulsión, que cierra meses de tensiones internas, deja a Pachakutik en su punto de representación más bajo desde su ingreso a la Asamblea Nacional.
De esta manera de ha debilitando el peso de la agenda indígena en el debate legislativo y dejando a sus dos últimos asambleístas con el reto de recomponer un movimiento fracturado.
⭕[COMUNICADO] La #CONAIE exige la derogatoria del Decreto 126. Convoca a una Asamblea Extraordinaria este jueves, 18 de septiembre, en Riobamba para definir accione, llama a la unidad nacional y respalda a los pueblos y sectores movilizados#EnUnidad#Diésel#Subsidiospic.twitter.com/wBS8c2GiQJ