Ayer se conoció el plan de contingencia por el feriado de Día de los Fieles Difuntos e Independencia de Cuenca, en el que diferentes instituciones de primera respuesta de la provincia dieron a conocer el trabajo que se va a realizar por esta temporada.

Javier Ricaurte, de la Subzona ‘Chimborazo N°6’ de la Policía Nacional, dijo que es uno de los feriados más largos que empieza desde el uno de noviembre a las 12:00 h y culmina el lunes 6 de noviembre. Operativos por feriado.
De este modo se activa el control las 24 horas, en donde existirá mayor aglomeración de personas: terminales, cementerios de los cantones, mercados, capillas, centros comerciales y más, para identificar a personas que intenten cometer algún tipo de delito.
Asimismo, se destinará personal de Tránsito para las entradas y salidas de la provincia, a fin de evitar accidentes viales. Por su lado, el servicio de encargo de domicilios, traslado de valores, para evitar ser víctimas de la delincuencia.
Carlos Jácome, de la Brigada de la Caballería Blindada N°11 ‘Galápagos’, expresó que durante el feriado se seguirá ejecutando las operaciones de Control de Armas, Municiones y Explosivos, mejor conocidos como (Camex) en distintos puntos de la ciudad, así como en los ingresos a los cantones, durante los cuatro días de feriado.
Vinicio Serrano, intendente general de Policía en Chimborazo, manifestó que se seguirá realizando los operativos de control en todos los locales y centros de diversión a fin de que cumplan los horarios establecidos y tengan las debidas medidas de seguridad, conjuntamente con el apoyo de los organismos de seguridad.
A saber
Para este feriado está previsto un contingente de 43 personas. Marco Meñaca, jefe del Centro Operativo ECU-11 ‘Riobamba’, anotó que se tendrá activadas 132 cámaras de videovigilancia en los diferentes sectores, poniendo énfasis en zonas específicas de mayor aglomeración. Asimismo, el personal articulado trabajará en turnos de 24 horas; hay 50 consolas activas que se utilizan para llamadas, despacho y videovigilancia.
Hugo Robalino, delegado de la secretaria nacional de Gestión de Riesgo, indicó que estarán alerta en caso de que se llegue a presentar un evento peligroso y se hará las coordinaciones pertinentes. Asimismo, en el caso de que se presente algún evento adverso de origen natural o atópico se activarán para dar la atención pertinente a la ciudadanía que sea afectada en el feriado que se viene.
¡En los ámbitos de salud y ambiente las acciones a ejecutar serán primordiales!
Andrés Cáceres, delegado zonal 3 del Ministerio de Salud Pública, señaló que para este feriado desplegaron 26 plazas de establecimientos de salud de primer y segundo nivel, para lo cual se contará con 544 profesionales de la salud que brindarán atención, 10 ambulancias y 471 recursos de equipamiento.
Marcelo Pino, responsable de la Oficina Técnica de Riobamba del Min. de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, dijo que estarán activos 14 guardaparques y 3 especialistas que harán el seguimiento correspondiente. Además, habrá un plan de acción ante los incendios forestales con equipo humano y logístico.