ONU lanza alerta de hambruna crítica en Gaza, Sudán, Haití y Malí
ONU alerta hambruna en Gaza y más territorios, millones de personas podrían enfrentar catástrofe alimentaria sin acción humanitaria urgente.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una alerta por el riesgo de hambruna en Sudán, Sudán del Sur, Gaza, Haití y Malí, debido al deterioro acelerado de la seguridad alimentaria y la falta de acceso humanitario.
El informe fue difundido este lunes, 16 de junio de 2025, por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El documento forma parte del informe semestral de puntos críticos del hambre, que analiza la situación de inseguridad alimentaria aguda en 13 países y territorios. En los cinco casos mencionados, la ONU advierte que la hambruna es inminente si no se toman medidas urgentes.
“Este informe es una alerta roja. Sabemos dónde está aumentando el hambre y quiénes están en riesgo. Pero sin financiación ni acceso, no podemos salvar vidas”, declaró Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA.
Alerta de ambruna en Sudán y Sudán del Sur
En Sudán, el conflicto armado, los desplazamientos masivos y la falta de reconocimiento oficial de la crisis han impedido una respuesta adecuada.
Según el informe, en mayo de 2025, 24,6 millones de personas se encontraban en situación de crisis o peor y 637 000 personas ya enfrentaban condiciones de catástrofe, el último nivel antes de la hambruna.
En Sudán del Sur, alrededor de 7,7 millones de personas, más de la mitad de la población, se encuentran también en niveles de emergencia alimentaria.
ONU lanza advertencia en Gaza
La situación humanitaria en la Franja de Gaza continúa deteriorándose. Las operaciones militares a gran escala dificultan la entrega de ayuda.
El informe estima que para septiembre de 2025, más de 2 millones de gazatíes podrían estar en situación de crisis o peor y 470 000 personas ya estarían en el nivel de catástrofe.
Haití y Malí
En Haití, la inseguridad y el control de territorios por parte de grupos armados han interrumpido la producción y distribución de alimentos. La situación es agravada por una débil institucionalidad y el desplazamiento interno.
En Malí, el conflicto armado y la violencia contra civiles han provocado restricciones severas al acceso humanitario, lo que incrementa el riesgo de inseguridad alimentaria extrema.
Otros países en alerta
El informe también destaca que Yemen, República Democrática del Congo, Birmania y Nigeria requieren atención urgente. En total, los 13 países identificados presentan riesgos elevados para la seguridad alimentaria de millones de personas.
El reporte señala que la crisis alimentaria se ha intensificado debido a la reducción de fondos internacionales, especialmente de países donantes como Estados Unidos.
Esta disminución de recursos ha limitado la capacidad operativa de las agencias humanitarias para actuar en zonas de alto riesgo.